Manuel Juliño Carliño, Franklin Ocaña Segura, Jefferson Concha Iglesias
{"title":"5.-Contaminación ambiental y su influencia en la salud","authors":"Manuel Juliño Carliño, Franklin Ocaña Segura, Jefferson Concha Iglesias","doi":"10.46498/renacipb.v2i1.1566","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n \n \n \nEl presente artículo es una exploración a cerca de la contaminación ambiental y el efecto que pueda generar en la salud, tomando en consideración algunos aspectos como la contaminación del aire, del suelo, del agua y la contaminación acústica. Dicho apartado tiene como objetivo, dar a conocer y evidenciar el impacto que puede causar dicha amenaza. Para este estudio se ha elegido la investigación documental, mediante la referenciación y análisis de documentos escritos. Los resultados dan cuenta que la contaminación ambiental representa un asunto preocupante ante las consecuencias que está generando en la salud tanto fisicos como mentales. Urge que las personas e instituciones nacionales e internacionales puedan superar uno de los mayores desafíos, reducir la contaminación, para ello, los organismos deben establecer una serie de acciones que facilitan la evaluación de los riesgos que influyen en la salud. \n \n \n \n","PeriodicalId":194060,"journal":{"name":"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46498/renacipb.v2i1.1566","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El presente artículo es una exploración a cerca de la contaminación ambiental y el efecto que pueda generar en la salud, tomando en consideración algunos aspectos como la contaminación del aire, del suelo, del agua y la contaminación acústica. Dicho apartado tiene como objetivo, dar a conocer y evidenciar el impacto que puede causar dicha amenaza. Para este estudio se ha elegido la investigación documental, mediante la referenciación y análisis de documentos escritos. Los resultados dan cuenta que la contaminación ambiental representa un asunto preocupante ante las consecuencias que está generando en la salud tanto fisicos como mentales. Urge que las personas e instituciones nacionales e internacionales puedan superar uno de los mayores desafíos, reducir la contaminación, para ello, los organismos deben establecer una serie de acciones que facilitan la evaluación de los riesgos que influyen en la salud.