Valorando las actividades de enfermería en el control prenatal desde la experiencia de la gestante

Nayibe Guerra, R. Reina, M. H. Cárdenas, Flor Sanmiguel
{"title":"Valorando las actividades de enfermería en el control prenatal desde la experiencia de la gestante","authors":"Nayibe Guerra, R. Reina, M. H. Cárdenas, Flor Sanmiguel","doi":"10.21679/ARC.V6I1.126","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Interpretar la valoración de las actividades de enfermería en el control prenatal desde la experiencia de la gestante. Materiales y Métodos: La investigación es de enfoque cualitativo, fenomenológico hermenéutico. Como técnica de recolección de información que se emplea es la entrevista a profundidad, mediante encuentros directos con los 2 actores claves con seudónimos de agua y sol. Para el desarrollo de este estudio y el análisis de datos fue el método de Spiegelberg que permite estudiar el campo de la conciencia y explorar a las personas en estudio, partiendo de sus vivencias. Resultados: Del análisis de los resultados se derivan 2 categorías: Acciones de enfermería sentido de compromiso y Preocupación, factores de riesgos más frecuentes. De estas categorías se puede deducir que el cuidado prenatal es de suma importancia porque permite la identificación de riesgos durante el parto y así evitar las complicaciones durante su desarrollo, en donde destacan como causas de mortalidad materna las enfermedades durante su gestación. Conclusiones: Como consideraciones finales se refleja la necesidad de un acercamiento que establezca un ambiente más abierto que permita que se dé encuentros de familiaridad, confianza, respeto por el otro e ir más allá de las actividades exigidas por la institución. Además, la esencia que da enfermería a la importancia del cuidado del binomio madre e hijo en el control prenatal; esto da una apertura hacia la humanización del cuidado en su más amplio significado, ya que existen expresiones por el respeto a la vida y a la condición humana.","PeriodicalId":142189,"journal":{"name":"Revista Científica Ágora","volume":"120 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-11-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Ágora","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21679/ARC.V6I1.126","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: Interpretar la valoración de las actividades de enfermería en el control prenatal desde la experiencia de la gestante. Materiales y Métodos: La investigación es de enfoque cualitativo, fenomenológico hermenéutico. Como técnica de recolección de información que se emplea es la entrevista a profundidad, mediante encuentros directos con los 2 actores claves con seudónimos de agua y sol. Para el desarrollo de este estudio y el análisis de datos fue el método de Spiegelberg que permite estudiar el campo de la conciencia y explorar a las personas en estudio, partiendo de sus vivencias. Resultados: Del análisis de los resultados se derivan 2 categorías: Acciones de enfermería sentido de compromiso y Preocupación, factores de riesgos más frecuentes. De estas categorías se puede deducir que el cuidado prenatal es de suma importancia porque permite la identificación de riesgos durante el parto y así evitar las complicaciones durante su desarrollo, en donde destacan como causas de mortalidad materna las enfermedades durante su gestación. Conclusiones: Como consideraciones finales se refleja la necesidad de un acercamiento que establezca un ambiente más abierto que permita que se dé encuentros de familiaridad, confianza, respeto por el otro e ir más allá de las actividades exigidas por la institución. Además, la esencia que da enfermería a la importancia del cuidado del binomio madre e hijo en el control prenatal; esto da una apertura hacia la humanización del cuidado en su más amplio significado, ya que existen expresiones por el respeto a la vida y a la condición humana.
从孕妇的经验评价产前护理活动
摘要目的:从孕妇的经验出发,解释产前护理活动的评价。材料和方法:定性研究的方法,现象学诠释学。作为一项信息收集技术使用的是深度访谈,主要通过直接会晤两位演员假名发展水和阳光。这项研究和数据分析的方法是Spiegelberg可用于研究领域的认识和探索人在工作室,从他们的经历。结果:从结果分析中得出两个类别:护理行动的承诺感和关注感,最常见的风险因素。从这些类别中可以推断出产前护理是最重要的,因为它可以确定分娩期间的风险,从而避免其发展过程中的并发症,其中孕产妇死亡的主要原因是妊娠期间的疾病。结论:最后的考虑反映出需要一种方法,建立一个更开放的环境,允许熟悉、信任、尊重他人的会议,并超越机构所要求的活动。此外,护理的本质赋予了在产前控制中照顾母亲和孩子的重要性;这为最广泛意义上的护理人性化开辟了道路,因为有尊重生命和人类状况的表达。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信