{"title":"Los discursos pronunciados en las ceremonias de las escuelas elementales de la Ciudad de México y Veracruz, 1823-1858","authors":"P. Carmona","doi":"10.29351/RMHE.V7I13.173","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo analiza los discursos pronunciados por autoridades, profesores y alumnos en ceremonias de escuelas primarias de la Ciudad de México y Veracruz, de 1823 a 1858. La interrogante principal indaga sobre la visión de los oradores acerca de temas primordiales como religión, república, ciudadanía y patria; cómo influyeron los contextos de enunciación de los discursos. Entre las principales aportaciones destacan que el origen y arraigo de declamar discursos obedecía a factores de carácter social, político, temporal y geográfico; la concepción de una ciudadanía que rendía culto a la juventud se configura como el resultado de elementos religiosos, morales, ilustrados, de ciudadanía y republicanos; mientras que el aprendizaje ciudadano se realizaba a través de paternalismo y beneficencia. La metodología empleada incorpora el estudio de la posibilidad de emergencia de esos textos, los dispositivos que los rigen, los\ncontextos pragmáticos y específicos de enunciación, la intencionalidad, las prácticas y conexiones con lo político y social.","PeriodicalId":227643,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Historia de la Educación","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Historia de la Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29351/RMHE.V7I13.173","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo analiza los discursos pronunciados por autoridades, profesores y alumnos en ceremonias de escuelas primarias de la Ciudad de México y Veracruz, de 1823 a 1858. La interrogante principal indaga sobre la visión de los oradores acerca de temas primordiales como religión, república, ciudadanía y patria; cómo influyeron los contextos de enunciación de los discursos. Entre las principales aportaciones destacan que el origen y arraigo de declamar discursos obedecía a factores de carácter social, político, temporal y geográfico; la concepción de una ciudadanía que rendía culto a la juventud se configura como el resultado de elementos religiosos, morales, ilustrados, de ciudadanía y republicanos; mientras que el aprendizaje ciudadano se realizaba a través de paternalismo y beneficencia. La metodología empleada incorpora el estudio de la posibilidad de emergencia de esos textos, los dispositivos que los rigen, los
contextos pragmáticos y específicos de enunciación, la intencionalidad, las prácticas y conexiones con lo político y social.