Trabajo Decente

Lisbeth Marina Molero-Suárez, Allynson Karen Venegas-Camargo, Carlos Felipe Gamboa-Molano, Luz Ángela Benavídez-Morales, Leidy Stefany Torres-Pinto, Magdiel Velazco-Rodríguez
{"title":"Trabajo Decente","authors":"Lisbeth Marina Molero-Suárez, Allynson Karen Venegas-Camargo, Carlos Felipe Gamboa-Molano, Luz Ángela Benavídez-Morales, Leidy Stefany Torres-Pinto, Magdiel Velazco-Rodríguez","doi":"10.15765/poli.v1i1.3593","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Para la Organización Internacional del Trabajo (OIT, 2014), el trabajo decente se equipara a las diferentes oportunidades presentes en la productividad y a las aspiraciones que poseen los individuos en su actividad laboral, no obstante, en muchas circunstancias dichas aspiraciones se ven atropelladas, de ahí que las empresas en conjunto con sus empleados asuman posturas de resiliencia y adaptabilidad. Ahora bien, las pequeñas y medianas empresas y el mercado de trabajo, por la situación de la pandemia, se han deteriorado a nivel global y regional, generando insatisfacción, deterioro económico y desmotivación, lo que repercute en el trabajo decente. De ahí que se evidencie un aumento en el desempleo, donde el trabajo digno con ingresos atractivos pasa a un segundo plano. Para la Dirección General de la OIT (2012) la pandemia cambió lo que previamente se había planificado; la productividad laboral se ve afectada perdiéndose el derecho del trabajador, protección familiar debilitada. El libro dispone un acercamiento a las pymes en la ciudad de Bogotá desde la perspectiva del trabajo decente pretende mostrar en medio de un contexto adverso las estrategias que permiten a los individuos desarrollarse y mantenerlos protegidos en este entorno empresarial con características limitadas. El trabajo decente ha sido objeto de muchas investigaciones, sin embargo, en lo que respecta a este tipo de estructura organizacional son escasos los acercamientos hechos para conocer su situación actual.","PeriodicalId":280138,"journal":{"name":"Catálogo editorial","volume":"210 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Catálogo editorial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15765/poli.v1i1.3593","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Para la Organización Internacional del Trabajo (OIT, 2014), el trabajo decente se equipara a las diferentes oportunidades presentes en la productividad y a las aspiraciones que poseen los individuos en su actividad laboral, no obstante, en muchas circunstancias dichas aspiraciones se ven atropelladas, de ahí que las empresas en conjunto con sus empleados asuman posturas de resiliencia y adaptabilidad. Ahora bien, las pequeñas y medianas empresas y el mercado de trabajo, por la situación de la pandemia, se han deteriorado a nivel global y regional, generando insatisfacción, deterioro económico y desmotivación, lo que repercute en el trabajo decente. De ahí que se evidencie un aumento en el desempleo, donde el trabajo digno con ingresos atractivos pasa a un segundo plano. Para la Dirección General de la OIT (2012) la pandemia cambió lo que previamente se había planificado; la productividad laboral se ve afectada perdiéndose el derecho del trabajador, protección familiar debilitada. El libro dispone un acercamiento a las pymes en la ciudad de Bogotá desde la perspectiva del trabajo decente pretende mostrar en medio de un contexto adverso las estrategias que permiten a los individuos desarrollarse y mantenerlos protegidos en este entorno empresarial con características limitadas. El trabajo decente ha sido objeto de muchas investigaciones, sin embargo, en lo que respecta a este tipo de estructura organizacional son escasos los acercamientos hechos para conocer su situación actual.
体面工作
为国际劳工组织(劳工组织)2014年,体面工作规定中的各种场合和生产力拥有个人的愿望的,然而,在许多情况下这些愿望来危机,因此,企业与员工的共同立场,承担起复原能力和适应性。然而,由于这一流行病的情况,中小企业和劳动力市场在全球和区域一级恶化,造成不满、经济恶化和丧失动力,对体面工作产生影响。因此,我们看到失业率在上升,体面的工作和有吸引力的收入排在第二位。对劳工组织总干事来说(2012年),大流行改变了以前的计划;劳动生产率受到影响,工人权利丧失,家庭保护减弱。这本书从体面工作的角度对bogota市的中小企业提供了一种方法,旨在展示在不利环境中使个人能够发展并在这种有限的商业环境中保护他们的战略。体面工作一直是许多研究的主题,然而,关于这种类型的组织结构,了解其现状的方法很少。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信