L. Costa, Víctor Gabriel Rodríguez, Eduardo Saab Marchiori
{"title":"Protección jurídica del ludópata y liberación de los juegos de azar","authors":"L. Costa, Víctor Gabriel Rodríguez, Eduardo Saab Marchiori","doi":"10.11606/issn.1676-6288.prolam.2021.185613","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es analizar la tutela del ludópata a partir del tratamiento que se da en los ordenamientos jurídicos brasileño, colombiano y español. Mediante el método de derecho comparado, se analiza el contraste entre las políticas sanitarias y penales dirigidas a personas diagnosticadas con el llamado juego patológico. En este escenario, inicialmente, retomaremos el tema de la liberación de los juegos de azar y del uso del juego patológico como argumento, si no a favor de la prohibición de la práctica, en pro de la imposición de límites a su explotación económica. A continuación, analizaremos el tratamiento al juego y a los ludópatas observado en los países seleccionados, destacando el contraste entre las políticas de incentivo y prohibición del juego, y sus consecuencias para la política sanitaria dirigida al tratamiento del juego patológico. Finalmente, analizaremos, desde lo anterior, el argumento del juego patológico eventualmente para la promoción de políticas criminales, o como un tema de salud pública. En conclusión, buscaremos presentar la desconexión de la política de salud de la criminalización de la actividad económica.","PeriodicalId":194052,"journal":{"name":"Cadernos Prolam/USP","volume":"118 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cadernos Prolam/USP","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2021.185613","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este trabajo es analizar la tutela del ludópata a partir del tratamiento que se da en los ordenamientos jurídicos brasileño, colombiano y español. Mediante el método de derecho comparado, se analiza el contraste entre las políticas sanitarias y penales dirigidas a personas diagnosticadas con el llamado juego patológico. En este escenario, inicialmente, retomaremos el tema de la liberación de los juegos de azar y del uso del juego patológico como argumento, si no a favor de la prohibición de la práctica, en pro de la imposición de límites a su explotación económica. A continuación, analizaremos el tratamiento al juego y a los ludópatas observado en los países seleccionados, destacando el contraste entre las políticas de incentivo y prohibición del juego, y sus consecuencias para la política sanitaria dirigida al tratamiento del juego patológico. Finalmente, analizaremos, desde lo anterior, el argumento del juego patológico eventualmente para la promoción de políticas criminales, o como un tema de salud pública. En conclusión, buscaremos presentar la desconexión de la política de salud de la criminalización de la actividad económica.