Caracterización de encefalitis por Zika y atención de enfermería: caso clínico

Janette Esther Eras Carranza, Sara Margarita Saraguro Salinas, Darwin Arnulfo Rivera Macachi, Lilian Marisol Solano Floreano, Sandra Verónica Falconí Peláez, Imelda Gumercinda Arias Montero, Ana Ubaldina Blacio Rivas
{"title":"Caracterización de encefalitis por Zika y atención de enfermería: caso clínico","authors":"Janette Esther Eras Carranza, Sara Margarita Saraguro Salinas, Darwin Arnulfo Rivera Macachi, Lilian Marisol Solano Floreano, Sandra Verónica Falconí Peláez, Imelda Gumercinda Arias Montero, Ana Ubaldina Blacio Rivas","doi":"10.29033/ei.v3n4.2018.11","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" InveIntroducción: La encefalitis es un proceso inflamatorio del parénquima cerebral de forma aguda aumentando la morbilidad y mortalidad. Se ha relacionado con una rápida propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos: virus del Nilo Occidental, dengue, encefalitis japonesa y Zika, principales amenazas para la salud pública. Está asociado a complicaciones con microcefalia en fetos, y síndrome de Guillian-Barré en adultos.Objetivo: Caracterizar los síntomas biológicos frecuentes en pacientes afectados por Zika, que permita la individualización de la acción enfermera durante el tratamiento en periodo de hospitalización.Metodología: Investigación cualitativa, el método: estudio de caso, con revisión de historia clínica.Descripción de Caso: Paciente de 34 años de edad, 8 días de evolución, cuadro clínico típico de Zika con alza térmica, rash cutáneo, cefalea holocraneana, alteración del estado de la conciencia, ideas delirantes, lenguaje incoherente, conducta exhibicionista. Además, cuadro de agresividad, finalmente presenta convulsiones tónico clónico generalizado. Resultado de laboratorio positivo para Zika, EEG muestra ondas agudas sobre una base enlentecida con predominio bitemporal. Imagenología igual a las Encefalitis Herpéticas con compromiso temporal bilateral con predominio en un hemisferio.Conclusiones: La encefalitis por virus Zika se caracterizó por presentar cuadro clínico característico de la enfermedad, signos y síntomas neurológicos, PCR en sangre y orina positivos, con alta probabilidad clínica epidemiológica de ser un caso de Encefalitis por Zika. La acción de Enfermería se centró: seguridad del paciente, control y valoración de signos vitales, control de estado de conciencia, cumplimiento de prescripciones farmacológicas médica, toma de muestras, preparación para exámenes especiales, manejo de líquidos.","PeriodicalId":104762,"journal":{"name":"Enfermería Investiga: Investigación, Vinculación, Docencia y Gestión","volume":"62 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enfermería Investiga: Investigación, Vinculación, Docencia y Gestión","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29033/ei.v3n4.2018.11","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

 InveIntroducción: La encefalitis es un proceso inflamatorio del parénquima cerebral de forma aguda aumentando la morbilidad y mortalidad. Se ha relacionado con una rápida propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos: virus del Nilo Occidental, dengue, encefalitis japonesa y Zika, principales amenazas para la salud pública. Está asociado a complicaciones con microcefalia en fetos, y síndrome de Guillian-Barré en adultos.Objetivo: Caracterizar los síntomas biológicos frecuentes en pacientes afectados por Zika, que permita la individualización de la acción enfermera durante el tratamiento en periodo de hospitalización.Metodología: Investigación cualitativa, el método: estudio de caso, con revisión de historia clínica.Descripción de Caso: Paciente de 34 años de edad, 8 días de evolución, cuadro clínico típico de Zika con alza térmica, rash cutáneo, cefalea holocraneana, alteración del estado de la conciencia, ideas delirantes, lenguaje incoherente, conducta exhibicionista. Además, cuadro de agresividad, finalmente presenta convulsiones tónico clónico generalizado. Resultado de laboratorio positivo para Zika, EEG muestra ondas agudas sobre una base enlentecida con predominio bitemporal. Imagenología igual a las Encefalitis Herpéticas con compromiso temporal bilateral con predominio en un hemisferio.Conclusiones: La encefalitis por virus Zika se caracterizó por presentar cuadro clínico característico de la enfermedad, signos y síntomas neurológicos, PCR en sangre y orina positivos, con alta probabilidad clínica epidemiológica de ser un caso de Encefalitis por Zika. La acción de Enfermería se centró: seguridad del paciente, control y valoración de signos vitales, control de estado de conciencia, cumplimiento de prescripciones farmacológicas médica, toma de muestras, preparación para exámenes especiales, manejo de líquidos.
寨卡脑炎的特征和护理:临床病例
本文的目的是探讨在巴西和拉丁美洲进行的研究的结果。它与蚊媒疾病的迅速传播有关:西尼罗河病毒、登革热、日本脑炎和寨卡病毒,这些都是对公共卫生的主要威胁。它与胎儿小头畸形并发症和成人guillian - barre综合征有关。摘要目的:探讨寨卡病毒患者常见的生物学症状特征,使住院治疗期间的护理行动个性化。方法:定性研究,方法:个案研究,回顾临床病史。病例描述:34岁患者,进化8天,典型临床表现为寨卡病毒热上升、皮疹、全颅性头痛、意识状态改变、妄想、语言不连贯、裸露癖行为。此外,攻击性图片,最终表现为全身性强直性阵挛发作。寨卡病毒阳性的实验室结果,脑电图显示急性波缓慢,双期优势。影像学与疱疹性脑炎相同,双侧颞受累,主要在一个半球。结论:寨卡病毒脑炎的特征是临床特征、神经体征和症状,血液和尿液PCR阳性,流行病学临床概率较高。护理行动的重点是:病人安全、生命体征监测和评估、意识状态监测、遵守药物处方、取样、特殊检查准备、液体处理。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信