Melissa Chavarría Alvarado, Sigrid Cubero Garcia, Carlos Bogantes -Barrantes, Andrea Valverde Araya
{"title":"Depresión en el adulto mayor: factores de riesgo y manejo el primer nivel de atención.","authors":"Melissa Chavarría Alvarado, Sigrid Cubero Garcia, Carlos Bogantes -Barrantes, Andrea Valverde Araya","doi":"10.34192/cienciaysalud.v6i6.522","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La depresión en el adulto mayor es un problema de salud pública en cual ha aumentado su prevalencia y se ha convertido en foco de atención importante en virtud a el rápido crecimiento de la población geriátrica de los últimos 20 años.(1) Existen diversos factores de riesgo para desarrollar esta patología como: mala red de apoyo familiar, trastornos del sueño, comorbilidades médicas subyacentes dentro de ellas de gran peso la demencia y los deterioros neurocognitivos los cuales en muchas ocasiones no se encuentran diagnosticados. Además, es de relevancia señalar que la depresión no forma parte del envejecimiento, contrario a las creencias populares. \nEn este artículo se realiza una revisión de la literatura respecto a la depresión en lo adultos mayores enfocada en el diagnostico, pronostico, factores de riesgo para desarrollar dicha patología y manejo por parte del primer nivel de atención médica, apoyada en las bases de datos electrónicas de los últimos 12 años.","PeriodicalId":150798,"journal":{"name":"Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v6i6.522","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La depresión en el adulto mayor es un problema de salud pública en cual ha aumentado su prevalencia y se ha convertido en foco de atención importante en virtud a el rápido crecimiento de la población geriátrica de los últimos 20 años.(1) Existen diversos factores de riesgo para desarrollar esta patología como: mala red de apoyo familiar, trastornos del sueño, comorbilidades médicas subyacentes dentro de ellas de gran peso la demencia y los deterioros neurocognitivos los cuales en muchas ocasiones no se encuentran diagnosticados. Además, es de relevancia señalar que la depresión no forma parte del envejecimiento, contrario a las creencias populares.
En este artículo se realiza una revisión de la literatura respecto a la depresión en lo adultos mayores enfocada en el diagnostico, pronostico, factores de riesgo para desarrollar dicha patología y manejo por parte del primer nivel de atención médica, apoyada en las bases de datos electrónicas de los últimos 12 años.