{"title":"Tensão entre escrita e oralidade no ensino-aprendizagem do português na etnia Balanta Brassa (Tombali) da Guiné-Bissau","authors":"A. Timbane, Dabana Namone","doi":"10.32988/846","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Planificacion politica y linguistica de Guinea Bissau concedio poder de los portugueses despreciando las diferentes lenguas locales: Criollo, - la lengua hablada por algo mas del 90% de los guineanos y lenguas etnicas. La investigacion se propone analizar desde una mirada conjunta en la perspectiva antropologica, sociologica y sociolinguistica en la tension entre la escritura y la oralidad, las consecuencias de la lengua portuguesa en el proceso de ensenanza-aprendizaje en Guinea Bissau, en concreto el origen etnico Balanta Brassa ubicada en el sur del pais. Se trata de una investigacion bibliografica que plantea la cuestion del estado del motivo favorito de la ensenanza del idioma portugues en Guinea Bissau, en particular en la carrera antes mencionada. De la investigacion se observa que Guinea-Bissau posee una enorme diversidad cultural, en la que cohabitan mas de veinte grupos etnicos, con sus lenguas y culturas especificas, fuertemente ancladas en la tradicion oral. La etnia Balanta tiene un vinculo fuerte con su tradicion oral, a traves de la cual los mas viejos pasan la ensenanza a los mas jovenes. Se llego a la conclusion de que muchos estudiantes no tienen conocimientos de portugues debido a la interferencia de sus lenguas maternas; pero tambien existe una metodologia adecuada para la ensenanza del portugues, hechos que crean obstaculos en la educacion del pais.","PeriodicalId":426162,"journal":{"name":"Revista (Entre Parênteses)","volume":"65 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-11-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista (Entre Parênteses)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32988/846","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
Planificacion politica y linguistica de Guinea Bissau concedio poder de los portugueses despreciando las diferentes lenguas locales: Criollo, - la lengua hablada por algo mas del 90% de los guineanos y lenguas etnicas. La investigacion se propone analizar desde una mirada conjunta en la perspectiva antropologica, sociologica y sociolinguistica en la tension entre la escritura y la oralidad, las consecuencias de la lengua portuguesa en el proceso de ensenanza-aprendizaje en Guinea Bissau, en concreto el origen etnico Balanta Brassa ubicada en el sur del pais. Se trata de una investigacion bibliografica que plantea la cuestion del estado del motivo favorito de la ensenanza del idioma portugues en Guinea Bissau, en particular en la carrera antes mencionada. De la investigacion se observa que Guinea-Bissau posee una enorme diversidad cultural, en la que cohabitan mas de veinte grupos etnicos, con sus lenguas y culturas especificas, fuertemente ancladas en la tradicion oral. La etnia Balanta tiene un vinculo fuerte con su tradicion oral, a traves de la cual los mas viejos pasan la ensenanza a los mas jovenes. Se llego a la conclusion de que muchos estudiantes no tienen conocimientos de portugues debido a la interferencia de sus lenguas maternas; pero tambien existe una metodologia adecuada para la ensenanza del portugues, hechos que crean obstaculos en la educacion del pais.