{"title":"Redes y prácticas patrimoniales en Benjamín Vicuña Mackenna. El caso de la exposición del coloniaje, Chile 1873","authors":"Luis Alegria Licuime","doi":"10.22352/saustral202127009","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo utiliza los enfoques del análisis de redes sociales (ARS) y la “biografía cultural de las cosas”, para dar cuenta de las prácticas patrimoniales del intendente e histo- riador Benjamín Vicuña Mackenna en la organización de la Exposición del Coloniaje (1873). Estos enfoques aplicados al campo de los estudios históricos del patrimonio cultural per- miten indagar cómo los vínculos personales, en tanto que condiciones de posibilidad de las estructuras sociales, son piezas claves, en la configuración y gestión de aquello que se ha reconocido como patrimonio cultural. Por otro lado, favorece la comprensión de la conformación de colecciones, exposiciones, así como de diversas gestiones aplicadas a los bienes patrimoniales, en un contexto histórico determinado.","PeriodicalId":254026,"journal":{"name":"Sophia Austral","volume":"15 9","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sophia Austral","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22352/saustral202127009","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo utiliza los enfoques del análisis de redes sociales (ARS) y la “biografía cultural de las cosas”, para dar cuenta de las prácticas patrimoniales del intendente e histo- riador Benjamín Vicuña Mackenna en la organización de la Exposición del Coloniaje (1873). Estos enfoques aplicados al campo de los estudios históricos del patrimonio cultural per- miten indagar cómo los vínculos personales, en tanto que condiciones de posibilidad de las estructuras sociales, son piezas claves, en la configuración y gestión de aquello que se ha reconocido como patrimonio cultural. Por otro lado, favorece la comprensión de la conformación de colecciones, exposiciones, así como de diversas gestiones aplicadas a los bienes patrimoniales, en un contexto histórico determinado.