{"title":"LA EDUCACIÓN EN LA ERA TECNOLÓGICA: Práctica de enseñanza mediadas por las tecnologías digitales en la educación del siglo XXI","authors":"Susana Copertari, Cynthia de Souza Lima","doi":"10.46616/rce.v8i13.94","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las diversas innovaciones tecnológicas surgidas en los últimos tiempos vienen provocados cambios significativos en la sociedad. Estas innovaciones invitan a los educadores y profesionales de diferentes segmentos de la educación a vencer grandes desafíos que se presentan ante la necesidad de continuar promoviendo el desarrollo de nuevos conocimientos frente a los estudiantes que viven en una realidad impregnada de diferentes herramientas tecnológicas. Éstas les posibilitan acercar una gran cantidad de conocimientos por medio de ordenador o aparato celular conectado a la web. En medio de tantas novedades tecnológicas, transformaciones sociales y culturales presentes en la sociedad, se entiende que también se cambien los modos de enseñar, aprender y mediar en los procesos de construcción del conocimiento. Así, se hace necesario que los profesores busquen actualizar sus prácticas pedagógicas mirando los intereses de sus estudiantes como protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje. Cabe a los profesores proporcionar a sus estudiantes diferentes conocimientos específicos y experiencias de aprendizajes por medios de herramientas y dispositivos tecnológicas que puedan auxiliar el proceso de desarrollo de sus aprendizajes, de una manera más autónoma y motivadora. En este trabajo, a través de la investigación bibliográfica, tratamos de comprender el impacto de las innovaciones tecnológicas en el área de la educación, mirando su utilización en el aula, como un instrumento mediador para desarrollar una enseñanza poderosa (MAGGIO, 2018), llevando en consideración las cuestiones relacionadas al cambio tecnológico y la cultura digital (DE ALBA, 1987) en nuestras sociedades complejas, para así, comprender las práctica de enseñanza mediadas por las tecnologías digitales en la educación del siglo XXI y su relevancia para una educación transformadora.","PeriodicalId":177865,"journal":{"name":"Revista Científica Educ@ção","volume":"99 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Educ@ção","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46616/rce.v8i13.94","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las diversas innovaciones tecnológicas surgidas en los últimos tiempos vienen provocados cambios significativos en la sociedad. Estas innovaciones invitan a los educadores y profesionales de diferentes segmentos de la educación a vencer grandes desafíos que se presentan ante la necesidad de continuar promoviendo el desarrollo de nuevos conocimientos frente a los estudiantes que viven en una realidad impregnada de diferentes herramientas tecnológicas. Éstas les posibilitan acercar una gran cantidad de conocimientos por medio de ordenador o aparato celular conectado a la web. En medio de tantas novedades tecnológicas, transformaciones sociales y culturales presentes en la sociedad, se entiende que también se cambien los modos de enseñar, aprender y mediar en los procesos de construcción del conocimiento. Así, se hace necesario que los profesores busquen actualizar sus prácticas pedagógicas mirando los intereses de sus estudiantes como protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje. Cabe a los profesores proporcionar a sus estudiantes diferentes conocimientos específicos y experiencias de aprendizajes por medios de herramientas y dispositivos tecnológicas que puedan auxiliar el proceso de desarrollo de sus aprendizajes, de una manera más autónoma y motivadora. En este trabajo, a través de la investigación bibliográfica, tratamos de comprender el impacto de las innovaciones tecnológicas en el área de la educación, mirando su utilización en el aula, como un instrumento mediador para desarrollar una enseñanza poderosa (MAGGIO, 2018), llevando en consideración las cuestiones relacionadas al cambio tecnológico y la cultura digital (DE ALBA, 1987) en nuestras sociedades complejas, para así, comprender las práctica de enseñanza mediadas por las tecnologías digitales en la educación del siglo XXI y su relevancia para una educación transformadora.