{"title":"Familia y sociedad en la génesis de la Constitución de 1980","authors":"Camilo Sembler","doi":"10.29344/07196458.31.3323","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Constitución chilena de 1980 otorgó un lugar de máxima importancia a la familia. Este artículo busca examinar algunas de las razones políticas y normativas que dieron forma a este reconocimiento. A partir de constatar que los proyectos que dieron forma al conflicto político en Chile movilizaron en distintas direcciones una retórica familiar, se explora el lugar que ocupó la familia en la crítica de los sectores de oposición a la Unidad Popular. En el marco de esta disputa en torno a los valores familiares, se examina a continuación —especialmente a partir de los debates de la Comisión de Estudios de la Nueva Constitución— el problema de la familia en el horizonte político-moral de la Carta de 1980. Se sugiere que la familia se abordó aquí principalmente desde dos puntos de vista: en tanto fuente de virtudes morales necesarias para el correcto funcionamiento del orden social y como agente con responsabilidades económicas en el mercado.","PeriodicalId":368807,"journal":{"name":"Revista Temas Sociológicos","volume":"94 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Temas Sociológicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/07196458.31.3323","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La Constitución chilena de 1980 otorgó un lugar de máxima importancia a la familia. Este artículo busca examinar algunas de las razones políticas y normativas que dieron forma a este reconocimiento. A partir de constatar que los proyectos que dieron forma al conflicto político en Chile movilizaron en distintas direcciones una retórica familiar, se explora el lugar que ocupó la familia en la crítica de los sectores de oposición a la Unidad Popular. En el marco de esta disputa en torno a los valores familiares, se examina a continuación —especialmente a partir de los debates de la Comisión de Estudios de la Nueva Constitución— el problema de la familia en el horizonte político-moral de la Carta de 1980. Se sugiere que la familia se abordó aquí principalmente desde dos puntos de vista: en tanto fuente de virtudes morales necesarias para el correcto funcionamiento del orden social y como agente con responsabilidades económicas en el mercado.