Violencia contra la mujer en las estudiantes de enfermería de una universidad pública

Eduardo Sánchez, Edith Uzcátegui, P. Uzcátegui
{"title":"Violencia contra la mujer en las estudiantes de enfermería de una universidad pública","authors":"Eduardo Sánchez, Edith Uzcátegui, P. Uzcátegui","doi":"10.53766/ehi/2022.09.01.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la violencia contra la mujer representa un acto que conlleva a propiciar o generar sufrimiento psicológico, físico, sexual o de cualquier otra índole, tanto en la vida privada como pública de las víctimas. Objetivo: determinar la violencia contra la mujer en las estudiantes de enfermería de una universidad pública. Metodología: estudio cuantitativo de diseño no experimental, con un nivel descriptivo. La población fue muestral constituida por 139 estudiantes del género femenino adscritas al Programa Nacional de Formación en Enfermería Integral Comunitaria de la Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida “Kléber Ramírez” (UPTM) del núcleo Ejido, Mérida-Venezuela. El instrumento aplicado fue un formulario Google, previamente validado. Resultados: la edad promedio estuvo comprendida entre 18 y 25 años para un 78%, el 81% manifestó ser soltera y un 65% refirió vivir con sus padres. Con relación a la violencia contra la mujer, el 86% señaló no haberla sufrido en relación al 14% que sí lo manifestó. Conclusión: la mayoría de las estudiantes son jóvenes que no han sufrido violencia contra la mujer. Se hace necesario difundir los resultados de la investigación para la implementación de programas de prevención y apoyo a las víctimas, como también, profundizar en la comprensión del objeto de estudio, mediante una investigación más amplia bajo un enfoque cualitativo.","PeriodicalId":367798,"journal":{"name":"Revista Enfermería Historia e Investigación","volume":"53 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Enfermería Historia e Investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53766/ehi/2022.09.01.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: la violencia contra la mujer representa un acto que conlleva a propiciar o generar sufrimiento psicológico, físico, sexual o de cualquier otra índole, tanto en la vida privada como pública de las víctimas. Objetivo: determinar la violencia contra la mujer en las estudiantes de enfermería de una universidad pública. Metodología: estudio cuantitativo de diseño no experimental, con un nivel descriptivo. La población fue muestral constituida por 139 estudiantes del género femenino adscritas al Programa Nacional de Formación en Enfermería Integral Comunitaria de la Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida “Kléber Ramírez” (UPTM) del núcleo Ejido, Mérida-Venezuela. El instrumento aplicado fue un formulario Google, previamente validado. Resultados: la edad promedio estuvo comprendida entre 18 y 25 años para un 78%, el 81% manifestó ser soltera y un 65% refirió vivir con sus padres. Con relación a la violencia contra la mujer, el 86% señaló no haberla sufrido en relación al 14% que sí lo manifestó. Conclusión: la mayoría de las estudiantes son jóvenes que no han sufrido violencia contra la mujer. Se hace necesario difundir los resultados de la investigación para la implementación de programas de prevención y apoyo a las víctimas, como también, profundizar en la comprensión del objeto de estudio, mediante una investigación más amplia bajo un enfoque cualitativo.
公立大学护理学生对妇女的暴力行为
导言:对妇女的暴力行为是在受害者的私人和公共生活中造成或造成心理、身体、性或任何其他痛苦的行为。目的:确定公立大学护理学生中针对妇女的暴力行为。方法:非实验设计的定量研究,具有描述性水平。本研究的目的是确定委内瑞拉梅里达州领土理工大学(UPTM)社区综合护理国家培训方案的139名女学生。应用的工具是先前验证的谷歌表单。结果:78%的人的平均年龄在18 - 25岁之间,81%的人表示单身,65%的人表示与父母同住。在针对妇女的暴力方面,86%的人表示没有遭受过暴力,而14%的人表示遭受过暴力。结论:大多数学生都是没有遭受过针对女性的暴力的年轻女性。有必要传播关于实施预防和支持受害者方案的研究结果,并通过在定性方法下进行更广泛的研究来加深对研究对象的理解。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信