Nelson Varas-Díaz, Daniel Nevárez Araújo y Eliut Rivera-Segarra eds. 2021. Heavy Metal Music in Latin America: Perspectives from the Distorted South. Lanham, Maryland: Lexiton Books, 361pp.
{"title":"Nelson Varas-Díaz, Daniel Nevárez Araújo y Eliut Rivera-Segarra eds. 2021. Heavy Metal Music in Latin America: Perspectives from the Distorted South. Lanham, Maryland: Lexiton Books, 361pp.","authors":"Andrés Celis","doi":"10.53689/cp.v4i1.155","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La literatura musical que aborda temas relacionados con este meta-género conocido como metal o metal music desde los estudios del norte global, ha generado en América Latina cerca de un centenar de libros con distintos tipos de enfoques: historias de bandas fundantes para cada país como, el dedicado a Masacre en Chile de Maximiliano Sánchez (2016); historias que abordan la formación de escenas específicas, como el que aborda la conformación de la escena metalera peruana, de José Ignacio López y Giuseppe Rísica (2018); o libros que contextualizan las relaciones de los movimientos del metal con los referentes propios de cada ciudad o país, como en el dedicado al metal y al rap en Cuenca, Ecuador, de Angelita Sánchez (2020). \nContinuar leyendo \nEncuentralo aquí","PeriodicalId":102709,"journal":{"name":"Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53689/cp.v4i1.155","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La literatura musical que aborda temas relacionados con este meta-género conocido como metal o metal music desde los estudios del norte global, ha generado en América Latina cerca de un centenar de libros con distintos tipos de enfoques: historias de bandas fundantes para cada país como, el dedicado a Masacre en Chile de Maximiliano Sánchez (2016); historias que abordan la formación de escenas específicas, como el que aborda la conformación de la escena metalera peruana, de José Ignacio López y Giuseppe Rísica (2018); o libros que contextualizan las relaciones de los movimientos del metal con los referentes propios de cada ciudad o país, como en el dedicado al metal y al rap en Cuenca, Ecuador, de Angelita Sánchez (2020).
Continuar leyendo
Encuentralo aquí