La Etnoeducación Afrocolombiana: posibilidades desde los currículos críticos y las perspectivas interseccionales

Arbey Bustamante Valdés
{"title":"La Etnoeducación Afrocolombiana: posibilidades desde los currículos críticos y las perspectivas interseccionales","authors":"Arbey Bustamante Valdés","doi":"10.32735/S2735-65232021000489","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo explora cómo se ha venido instalando y posicionando la lógica de antidiscriminación racial como única categoría en los discursos y prácticas etnoeducativas, dejando al margen otros ámbitos de exclusión y segregación asociados a la clase, el territorio y el género, entre otros. A través del análisis de los currículos críticos, interculturales e interseccionales se proponen otras posibilidades para el abordaje y comprensión de las diferentes variables que se imbrican en los sistemas complejos de dominación, opresión y exclusión. De esta manera, el estudio propende por la resignificación de las bases teóricas y epistemológicas de la etnoeducación afrocolombiana generando rupturas con el legado colonial clasista, sexista y racializado que impera en la actualidad. El estudio devela las ausencias y tensiones que subyacen a la confrontación de las teorías tradicionales del currículo con las propuestas por currículos críticos e interculturales que construyen escenarios dialógicos a partir de las configuraciones histórico-sociales de sujetos y comunidades.    ","PeriodicalId":270829,"journal":{"name":"Revista INTEREDU","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista INTEREDU","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32735/S2735-65232021000489","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Este artículo explora cómo se ha venido instalando y posicionando la lógica de antidiscriminación racial como única categoría en los discursos y prácticas etnoeducativas, dejando al margen otros ámbitos de exclusión y segregación asociados a la clase, el territorio y el género, entre otros. A través del análisis de los currículos críticos, interculturales e interseccionales se proponen otras posibilidades para el abordaje y comprensión de las diferentes variables que se imbrican en los sistemas complejos de dominación, opresión y exclusión. De esta manera, el estudio propende por la resignificación de las bases teóricas y epistemológicas de la etnoeducación afrocolombiana generando rupturas con el legado colonial clasista, sexista y racializado que impera en la actualidad. El estudio devela las ausencias y tensiones que subyacen a la confrontación de las teorías tradicionales del currículo con las propuestas por currículos críticos e interculturales que construyen escenarios dialógicos a partir de las configuraciones histórico-sociales de sujetos y comunidades.    
非裔哥伦比亚民族教育:来自关键课程和交叉视角的可能性
本文探讨了反种族歧视的逻辑是如何在民族教育话语和实践中确立和定位为唯一类别的,而忽略了与阶级、领土和性别等相关的其他排斥和隔离领域。通过对批判性、跨文化和交叉课程的分析,提出了处理和理解复杂的统治、压迫和排斥系统中不同变量的其他可能性。通过这种方式,本研究倾向于重新定义非洲裔哥伦比亚人民族教育的理论和认识论基础,打破当今统治阶级、性别歧视和种族主义的殖民遗产。本研究的主要目的是分析传统课程理论与批判性和跨文化课程提出的对抗之间的缺失和紧张关系,批判性和跨文化课程从主体和社区的历史和社会配置构建对话场景。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信