{"title":"Desafiando la formación de psicólogos organizacionales desde una perspectiva de aprendizajes situados en el ámbito micro-empresarial peruano","authors":"Ángela Vera Ruiz, C. González, L. Rojas","doi":"10.11144/javeriana.cao.32-58.dfpo","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presenta una experiencia de formación académica, donde estudiantes de pregrado de psicología organizacional, de una universidad peruana, realizan un trabajo de campo con microempresas para analizar su comportamiento organizacional. Bajo un enfoque de responsabilidad social universitaria, se reconoce a las microempresas como actores importantes en la economía nacional. Con la vinculación entre estudiantes y microempresas, se busca decolonizar conocimientos hegemónicos, impartidos en la formación tradicional, evidenciando la necesidad de pensar los saberes y prácticas organizacionales de una manera situada, crítica y compartida por todos los actores participantes. Se plantean los principales aspectos metodológicos y resultados generales operativos de la experiencia, como insumo pedagógico útil en contextos formativos del complejo e inequitativo mundo laboral y organizacional latinoamericano.","PeriodicalId":127065,"journal":{"name":"Cuadernos de Administración","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Administración","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.cao.32-58.dfpo","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
Se presenta una experiencia de formación académica, donde estudiantes de pregrado de psicología organizacional, de una universidad peruana, realizan un trabajo de campo con microempresas para analizar su comportamiento organizacional. Bajo un enfoque de responsabilidad social universitaria, se reconoce a las microempresas como actores importantes en la economía nacional. Con la vinculación entre estudiantes y microempresas, se busca decolonizar conocimientos hegemónicos, impartidos en la formación tradicional, evidenciando la necesidad de pensar los saberes y prácticas organizacionales de una manera situada, crítica y compartida por todos los actores participantes. Se plantean los principales aspectos metodológicos y resultados generales operativos de la experiencia, como insumo pedagógico útil en contextos formativos del complejo e inequitativo mundo laboral y organizacional latinoamericano.