Jenny Del Socorro Gómez Bernett, Omaira Bernal Payares
{"title":"Liderazgo en equipo y motivación ambiental en gestión administrativa universitaria.","authors":"Jenny Del Socorro Gómez Bernett, Omaira Bernal Payares","doi":"10.22463/24221783.2238","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con la presente investigación se desarrolla una teoría global que integra y describe la motivación ambiental, el liderazgo en equipo y la gestión administrativa de las universidades públicas. Se trata de promover la importancia de incitar e institucionalizar una conducta ambiental adecuada en los estamentos universitarios reconociendo el liderazgo en equipo, la motivación ambiental y la gestión académico administrativa como herramienta fundamental para lograrlo. La investigación tiene lugar en la Universidad de Cartagena, en el período 2011-2013, en una muestra estratificada (docentes de planta, docentes de cátedra, trabajador contratista, trabajador de planta y estudiantes) con un total 378 personas. Los resultados de esta investigación serán relevancia para el desarrollo del Plan Institucional de Gestión Ambiental Universitario. El análisis de los resultados muestra que las universidades en cumplimiento de la responsabilidad social ambiental, de su misión y su visión deben aplicar y liderar estrategias que permitan mejorar significativamente el comportamiento y la conciencia ambiental de la sociedad universitaria ya que estos dos factores constituyen una deficiencia determinante en la armonización del liderazgo en equipo, motivación ambiental universitaria y la gestión administrativa.","PeriodicalId":434831,"journal":{"name":"Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2015-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22463/24221783.2238","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Con la presente investigación se desarrolla una teoría global que integra y describe la motivación ambiental, el liderazgo en equipo y la gestión administrativa de las universidades públicas. Se trata de promover la importancia de incitar e institucionalizar una conducta ambiental adecuada en los estamentos universitarios reconociendo el liderazgo en equipo, la motivación ambiental y la gestión académico administrativa como herramienta fundamental para lograrlo. La investigación tiene lugar en la Universidad de Cartagena, en el período 2011-2013, en una muestra estratificada (docentes de planta, docentes de cátedra, trabajador contratista, trabajador de planta y estudiantes) con un total 378 personas. Los resultados de esta investigación serán relevancia para el desarrollo del Plan Institucional de Gestión Ambiental Universitario. El análisis de los resultados muestra que las universidades en cumplimiento de la responsabilidad social ambiental, de su misión y su visión deben aplicar y liderar estrategias que permitan mejorar significativamente el comportamiento y la conciencia ambiental de la sociedad universitaria ya que estos dos factores constituyen una deficiencia determinante en la armonización del liderazgo en equipo, motivación ambiental universitaria y la gestión administrativa.