{"title":"El neoliberalismo como proyecto cultural global","authors":"María Guadalupe Ortiz Gómez","doi":"10.37467/revgestion.v3i1.1155","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El neoliberalismo puede entenderse como una ideología que ha permeado diferentes discursos y ha orientado la forja de un proyecto de desarrollo global. Dicho proyecto plantea la modificación de los roles del Estado, el mercado y la sociedad. El Estado abandona su función redistributiva, dejando ésta en manos del mercado. Los ciudadanos deben tener un rol más activo para resolver sus problemas y generar sus propias opciones de desarrollo. Es decir, el ciuda-dano debe cubrir los vacíos dejados por el Estado. El funcionamiento del modelo neoliberal requiere una cultura que derive en prácticas acordes a éste. Este punto es relevante, algunos autores incluso han afirmado que el neoliberalismo es principalmente un proyecto cultural. Se ha trabajado arduamente para forjar un “sentido común” que permita el funcionamiento en la práctica de la sociedad neoliberal. En este trabajo se reflexiona sobre el neoliberalismo como proyecto cultural.","PeriodicalId":420681,"journal":{"name":"Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37467/revgestion.v3i1.1155","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El neoliberalismo puede entenderse como una ideología que ha permeado diferentes discursos y ha orientado la forja de un proyecto de desarrollo global. Dicho proyecto plantea la modificación de los roles del Estado, el mercado y la sociedad. El Estado abandona su función redistributiva, dejando ésta en manos del mercado. Los ciudadanos deben tener un rol más activo para resolver sus problemas y generar sus propias opciones de desarrollo. Es decir, el ciuda-dano debe cubrir los vacíos dejados por el Estado. El funcionamiento del modelo neoliberal requiere una cultura que derive en prácticas acordes a éste. Este punto es relevante, algunos autores incluso han afirmado que el neoliberalismo es principalmente un proyecto cultural. Se ha trabajado arduamente para forjar un “sentido común” que permita el funcionamiento en la práctica de la sociedad neoliberal. En este trabajo se reflexiona sobre el neoliberalismo como proyecto cultural.