Frecuencia de infecciones oportunistas en pacientes con infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana atendidos en un hospital de Chiclayo, Perú, 2018
Anderson Obed Álvarez-Mondragón, Harlin Abimael Díaz-Quispe, V. Soto-Cáceres, L. Becerra-Gutiérrez
{"title":"Frecuencia de infecciones oportunistas en pacientes con infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana atendidos en un hospital de Chiclayo, Perú, 2018","authors":"Anderson Obed Álvarez-Mondragón, Harlin Abimael Díaz-Quispe, V. Soto-Cáceres, L. Becerra-Gutiérrez","doi":"10.37065/REM.V7I2.532","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: describir la frecuencia de infecciones oportunistas microbianas y virales en pacientes VIH/sida del Hospital Regional Lambayeque, enero a diciembre 2018. Material y métodos: El estudio fue de tipo observacional, descriptivo y retrospectivo. Los datos fueron extraídos de la base de datos del programa tratamiento antirretroviral de dicho nosocomio. Resultados: Se estudiaron 367 pacientes VIH/sida. La mayor proporción fue de sexo masculino (77,4 %) y el grupo etario más frecuente fueron adultos (65,7 %). Se observó 2,2 % de infecciones oportunistas: criptococosis (2/10), herpes (3/10), meningitis (1/10) y tuberculosis (4/10). Los pacientes con estadios 1 y 2 fueron los más frecuentes con 41,1 % y 29,2 %, respectivamente; sin embargo, fueron los pacientes del estadio 3 los que presentaron mayor cantidad de infecciones oportunistas (37,5 %). Conclusiones: los pacientes con infección por VIH en la población de estudio fueron predominantemente adultos masculinos, y presentaron una frecuencia baja de infecciones oportunistas (criptococosis, principalmente en pacientes con estadio 3. \n ","PeriodicalId":302638,"journal":{"name":"Revista Experiencia en Medicina del Hospital Regional Lambayeque","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Experiencia en Medicina del Hospital Regional Lambayeque","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37065/REM.V7I2.532","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Objetivo: describir la frecuencia de infecciones oportunistas microbianas y virales en pacientes VIH/sida del Hospital Regional Lambayeque, enero a diciembre 2018. Material y métodos: El estudio fue de tipo observacional, descriptivo y retrospectivo. Los datos fueron extraídos de la base de datos del programa tratamiento antirretroviral de dicho nosocomio. Resultados: Se estudiaron 367 pacientes VIH/sida. La mayor proporción fue de sexo masculino (77,4 %) y el grupo etario más frecuente fueron adultos (65,7 %). Se observó 2,2 % de infecciones oportunistas: criptococosis (2/10), herpes (3/10), meningitis (1/10) y tuberculosis (4/10). Los pacientes con estadios 1 y 2 fueron los más frecuentes con 41,1 % y 29,2 %, respectivamente; sin embargo, fueron los pacientes del estadio 3 los que presentaron mayor cantidad de infecciones oportunistas (37,5 %). Conclusiones: los pacientes con infección por VIH en la población de estudio fueron predominantemente adultos masculinos, y presentaron una frecuencia baja de infecciones oportunistas (criptococosis, principalmente en pacientes con estadio 3.