O desenvolvimento de coleções em bibliotecas universitárias sob o olhar da teoria da complexidade e da análise de domínio

L. Pinheiro, L. Café, Edna Lúcia da Silva
{"title":"O desenvolvimento de coleções em bibliotecas universitárias sob o olhar da teoria da complexidade e da análise de domínio","authors":"L. Pinheiro, L. Café, Edna Lúcia da Silva","doi":"10.5195/BIBLIOS.2018.490","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Analiza la propuesta de abordar el Desarrollo de colecciones en bibliotecas universitarias bajo el enfoque de la Teoría de la Complejidad y en el Análisis de Dominio. Busca el aporte teórico en la Teoría de la Complejidad de Morin y del paradigma social de la Ciencia de la Información, más específicamente en el Análisis de Dominio de Hjørland, para idear cómo podrían ser elaboradas las directrices para el desarrollo de colecciones en bibliotecas universitarias afrontando los desafíos de la contemporaneidad.Método. Se establece como metodología los presupuestos de la Teoría de la Complejidad y la perspectiva cualitativa para el abordaje del problema. Para ello, cuenta con cuatro dimensiones de análisis: epistemológica, del pensamiento registrado, del pensamiento institucionalizado y del pensamiento vigenteResultados. Los resultados indican que el desarrollo de colecciones engloba incontables elementos y enfrenta dificultades, estando orientado a la atención de las demandas de la institución y del usuario, requiere de la participación de la comunidad académica, inclusive para la elaboración de la política, que debe ser alineada a la misión de la institución y actualizada constantemente.Conclusión. Concluye que pensar en directrices para el desarrollo de colecciones, adoptando la perspectiva social del Análisis de Dominio y basado en el Anillo Tetralógico de Morin, contribuye en hacer evidente diversas cuestiones que envuelven ese proceso en bibliotecas universitarias.","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-02-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5195/BIBLIOS.2018.490","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Objetivo. Analiza la propuesta de abordar el Desarrollo de colecciones en bibliotecas universitarias bajo el enfoque de la Teoría de la Complejidad y en el Análisis de Dominio. Busca el aporte teórico en la Teoría de la Complejidad de Morin y del paradigma social de la Ciencia de la Información, más específicamente en el Análisis de Dominio de Hjørland, para idear cómo podrían ser elaboradas las directrices para el desarrollo de colecciones en bibliotecas universitarias afrontando los desafíos de la contemporaneidad.Método. Se establece como metodología los presupuestos de la Teoría de la Complejidad y la perspectiva cualitativa para el abordaje del problema. Para ello, cuenta con cuatro dimensiones de análisis: epistemológica, del pensamiento registrado, del pensamiento institucionalizado y del pensamiento vigenteResultados. Los resultados indican que el desarrollo de colecciones engloba incontables elementos y enfrenta dificultades, estando orientado a la atención de las demandas de la institución y del usuario, requiere de la participación de la comunidad académica, inclusive para la elaboración de la política, que debe ser alineada a la misión de la institución y actualizada constantemente.Conclusión. Concluye que pensar en directrices para el desarrollo de colecciones, adoptando la perspectiva social del Análisis de Dominio y basado en el Anillo Tetralógico de Morin, contribuye en hacer evidente diversas cuestiones que envuelven ese proceso en bibliotecas universitarias.
摘要复杂性理论和领域分析视角下高校图书馆馆藏的发展
目标。本文分析了在复杂性理论和领域分析的方法下,大学图书馆馆藏发展的建议。寻找Morin复杂性理论的理论贡献和社会科学模式的信息,更具体地分析域名丁先生ørland想出如何制定准则,为大学图书馆的藏书发展面临的挑战contemporaneidad.Método。本文提出了一种方法,通过这种方法,研究人员可以从定性和定量的角度来解决这一问题。本文提出了一种方法,通过这种方法,研究人员可以在不同的背景下,在不同的背景下,在不同的背景下,在不同的背景下,在不同的背景下,在不同的背景下,在不同的背景下,在不同的背景下,在不同的背景下,在不同的背景下。结果集合无数的要素和发展面临困难,当面向重点院校及用户需求,需要学术界,包括参与制定政策,必须在本机构的使命和constantemente.Conclusión增订。本文的结论是,通过运用领域分析的社会视角,以莫林的四环理论为基础,思考馆藏发展的指导方针,有助于揭示大学图书馆馆藏发展过程中涉及的各种问题。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信