Accesibilidad y movilidad en Milton Keynes: Una historia de diseño inclusivo en que los ideales de la planificación urbana y la intención de diseño se encuentran con las políticas de la discapacidad
{"title":"Accesibilidad y movilidad en Milton Keynes: Una historia de diseño inclusivo en que los ideales de la planificación urbana y la intención de diseño se encuentran con las políticas de la discapacidad","authors":"Rachael Luck","doi":"10.7764/disena.21.article.6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este documento ofrece la primera historia de diseño inclusivo de Milton Keynes, examinando cómo se concibió la accesibilidad de la ciudad en el momento en que fue planificada y diseñada. A partir de testimonios de personas entrevistadas que recuerdan que se animó a las personas con discapacidad a vivir en Milton Keynes porque era accesible, se exploran los fundamentos de esta afirmación mediante recorridos, historias orales y pruebas documentales. El estudio revela que la “facilidad de movimiento y acceso” era uno de los objetivos de planificación de Milton Keynes y que la Open University era el lugar donde se desarrollaban los argumentos fundacionales que daban forma a la construcción social de la discapacidad. Resulta llamativo que el modelo social de la discapacidad y la injusticia de la inaccesibilidad salieran a la luz en una ciudad que fue diseñada para permitir la movilidad y la accesibilidad, aun cuando el Milton Keynes de los setenta se recuerde como un lugar que atraía a diseñadores, académicos y activistas interesados en un futuro más equitativo.","PeriodicalId":270818,"journal":{"name":"Revista Diseña","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Diseña","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/disena.21.article.6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este documento ofrece la primera historia de diseño inclusivo de Milton Keynes, examinando cómo se concibió la accesibilidad de la ciudad en el momento en que fue planificada y diseñada. A partir de testimonios de personas entrevistadas que recuerdan que se animó a las personas con discapacidad a vivir en Milton Keynes porque era accesible, se exploran los fundamentos de esta afirmación mediante recorridos, historias orales y pruebas documentales. El estudio revela que la “facilidad de movimiento y acceso” era uno de los objetivos de planificación de Milton Keynes y que la Open University era el lugar donde se desarrollaban los argumentos fundacionales que daban forma a la construcción social de la discapacidad. Resulta llamativo que el modelo social de la discapacidad y la injusticia de la inaccesibilidad salieran a la luz en una ciudad que fue diseñada para permitir la movilidad y la accesibilidad, aun cuando el Milton Keynes de los setenta se recuerde como un lugar que atraía a diseñadores, académicos y activistas interesados en un futuro más equitativo.