{"title":"El mal uso de un saber","authors":"Fabienne de Bilbao, P. Bonavitacola","doi":"10.1080/2057410X.2016.1452427","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la institución psiquiátrica, el acto sexual es un tema controvertido, especialmente cuando se trata de pacientes mayores que sufren demencia senil. No obstante, se impone una pregunta: si se piensa por fuera del modelo biomédico, que es el paradigma dominante actual para explicar la demencia senil, ¿qué efectos tiene la represión del acto sexual sobre la sintomatología del paciente con demencia? La exploración desde una perspectiva psicoanalítica de la situación institucional que se describe aquí, señala que las demandas sexuales de un paciente que sufre de demencia no serían sin significado, puesto que constituirían una modalidad de defensa contra el retorno de una amenaza de castración previa. Su represión, mediante prácticas que obstaculizan la libido en su búsqueda de un objeto, reforzaría el processo demencial al alentar una regresión a etapas anteriores del desarrollo. De manera más general, las autoras formulan la hipótesis de que los procesos dinámicos inconscientes podrían jugar un papel esencial en el desarrollo de la demencia senil. Demuestran que el psicoanálisis constituye un método fundamental para comprender la demencia y cuestionan el predominio del modelo bioético y de su arsenal terapéutico en este contexto.","PeriodicalId":262862,"journal":{"name":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","volume":"104 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/2057410X.2016.1452427","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En la institución psiquiátrica, el acto sexual es un tema controvertido, especialmente cuando se trata de pacientes mayores que sufren demencia senil. No obstante, se impone una pregunta: si se piensa por fuera del modelo biomédico, que es el paradigma dominante actual para explicar la demencia senil, ¿qué efectos tiene la represión del acto sexual sobre la sintomatología del paciente con demencia? La exploración desde una perspectiva psicoanalítica de la situación institucional que se describe aquí, señala que las demandas sexuales de un paciente que sufre de demencia no serían sin significado, puesto que constituirían una modalidad de defensa contra el retorno de una amenaza de castración previa. Su represión, mediante prácticas que obstaculizan la libido en su búsqueda de un objeto, reforzaría el processo demencial al alentar una regresión a etapas anteriores del desarrollo. De manera más general, las autoras formulan la hipótesis de que los procesos dinámicos inconscientes podrían jugar un papel esencial en el desarrollo de la demencia senil. Demuestran que el psicoanálisis constituye un método fundamental para comprender la demencia y cuestionan el predominio del modelo bioético y de su arsenal terapéutico en este contexto.