Angela Emi Yanai, Claudia Daniele de Souza, Meire Ramalho de Oliveira, Maria Fernanda De Oliveira
{"title":"Indicadores bibliométricos de produção e colaboração científica da Pontifícia Universidade Católica no Brasil","authors":"Angela Emi Yanai, Claudia Daniele de Souza, Meire Ramalho de Oliveira, Maria Fernanda De Oliveira","doi":"10.5195/biblios.2020.624","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Analizar la producción y la colaboración científica de las siete Pontificias Universidades Católicas (PUC) de Brasil.Método. Estudio cuantitativo con aplicación de análisis bibliométrico. La recogida y descarga de datos bibliográficos se realizó en la Colección Principal de la Plataforma Web of Science (WoS). El período analizado fue entre 2005 y 2015.Resultados. Se recuperaron un total de 8.267 registros bibliográficos. La producción científica de las PUC ha aumentado exponencialmente, pasando de 385 en 2005 a 993 en 2015, lo que supone un incremento total del 157% en el periodo. La PUC-RJ es responsable de aproximadamente el 30% del total de la producción científica, seguida de la PUC-PR con el 23,75% y la PUC-RS con el 20,90%. Las publicaciones científicas se distribuyen en 2.505 publicaciones periódicas diferentes. La mayoría de los trabajos se clasifican en Ingeniería, Física e Informática. En cuanto a la colaboración científica entre las PUC, la PUC-PR ocupa una posición central con un mayor número de documentos y colaboraciones con todas las instituciones del grupo. En el contexto de la colaboración internacional, se observó que la PUC tiene asociaciones estratégicas especialmente con Estados Unidos, Francia, Inglaterra y Alemania.Conclusiones. Como institución brasileña de enseñanza privada, la PUC se ha comprometido con el desarrollo de la investigación y la producción de conocimiento equivalente a los estándares internacionales de excelencia.","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5195/biblios.2020.624","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo. Analizar la producción y la colaboración científica de las siete Pontificias Universidades Católicas (PUC) de Brasil.Método. Estudio cuantitativo con aplicación de análisis bibliométrico. La recogida y descarga de datos bibliográficos se realizó en la Colección Principal de la Plataforma Web of Science (WoS). El período analizado fue entre 2005 y 2015.Resultados. Se recuperaron un total de 8.267 registros bibliográficos. La producción científica de las PUC ha aumentado exponencialmente, pasando de 385 en 2005 a 993 en 2015, lo que supone un incremento total del 157% en el periodo. La PUC-RJ es responsable de aproximadamente el 30% del total de la producción científica, seguida de la PUC-PR con el 23,75% y la PUC-RS con el 20,90%. Las publicaciones científicas se distribuyen en 2.505 publicaciones periódicas diferentes. La mayoría de los trabajos se clasifican en Ingeniería, Física e Informática. En cuanto a la colaboración científica entre las PUC, la PUC-PR ocupa una posición central con un mayor número de documentos y colaboraciones con todas las instituciones del grupo. En el contexto de la colaboración internacional, se observó que la PUC tiene asociaciones estratégicas especialmente con Estados Unidos, Francia, Inglaterra y Alemania.Conclusiones. Como institución brasileña de enseñanza privada, la PUC se ha comprometido con el desarrollo de la investigación y la producción de conocimiento equivalente a los estándares internacionales de excelencia.