{"title":"ESTIMACIÓN DEL CONSUMO MÁXIMO DE OXÍGENO EN DISTINTAS DISCIPLINAS EN JÓVENES UNIVERSITARIOS QUE HABITAN EN ALTITUD MODERADA","authors":"Andrés Morales Urbina, Isabel Adriana Sánchez Rojas, Darío Mendoza Romero","doi":"10.55166/reefd.vi430.921","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente estudio se enfocó en establecer el valor del VO2máxpara diferentes disciplinas deportivas dentro de las cuales se vincularon: artes marciales, baloncesto, futsal y fútbol en población que habita en altitud moderada.Estudio cuantitativo tipo descriptivo de corte transversal realizado a 298 sujetos(hombres 264 / Mujeres 34); se aplicaron test indirectos: Cooper (CRT) y Leger(SRT-20m). La edad promedio fue 19 años ± 2,0; peso promedio para hombres fue66,4 kg ± 9,2 y 56,7 kg ± 9,5 en mujeres; talla promedio fue 172 cm ± ,06 parahombres y 158 cm ± ,06 para mujeres; el IMC promedio fue 22,5 kg ± 2,5 parahombres y 22,6 kg ± 3,1 para mujeres. Se realizó una ANOVA para comparar elVO2máx obtenido para CRT (p=0,935) y para SRT-20m (p=0,320), evidenciandoque no se encontraron diferencias significativas. Se sugiere realizar medicionesdirectas del VO2máx utilizando pruebas que se asemejen al patrón motor de movimiento.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Educación Física y Deportes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi430.921","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Abstract
El objetivo del presente estudio se enfocó en establecer el valor del VO2máxpara diferentes disciplinas deportivas dentro de las cuales se vincularon: artes marciales, baloncesto, futsal y fútbol en población que habita en altitud moderada.Estudio cuantitativo tipo descriptivo de corte transversal realizado a 298 sujetos(hombres 264 / Mujeres 34); se aplicaron test indirectos: Cooper (CRT) y Leger(SRT-20m). La edad promedio fue 19 años ± 2,0; peso promedio para hombres fue66,4 kg ± 9,2 y 56,7 kg ± 9,5 en mujeres; talla promedio fue 172 cm ± ,06 parahombres y 158 cm ± ,06 para mujeres; el IMC promedio fue 22,5 kg ± 2,5 parahombres y 22,6 kg ± 3,1 para mujeres. Se realizó una ANOVA para comparar elVO2máx obtenido para CRT (p=0,935) y para SRT-20m (p=0,320), evidenciandoque no se encontraron diferencias significativas. Se sugiere realizar medicionesdirectas del VO2máx utilizando pruebas que se asemejen al patrón motor de movimiento.