EFECTOS FISICOS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DURANTE PANDEMIA COVID-19

Silvia Elena TORRENEGRA ARIZA
{"title":"EFECTOS FISICOS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DURANTE PANDEMIA COVID-19","authors":"Silvia Elena TORRENEGRA ARIZA","doi":"10.15648/redfids.7.2021.3183","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio tiene como objetivo describir los efectos físicos por el confinamiento \nObligatorio de estudiantes matriculados en la cátedra de deporte formativo en el semestre \n2021-1 de la universidad del atlántico a causa de la pandemia mundial provocado por el \nVirus COVID-19. \nCon la finalidad de describir la manera en como estos estudiantes se encontraban luego de vivir el confinamiento obligatorio y mostrar que algunos de ellos poseen complicaciones tales como: bajos niveles de actividad física, altos niveles de masa corporal, alto consumo de alimentos altos en grasa, procesados que derivan en el desarrollo de enfermedades crónicas no trasmisibles,  y finalmente alteraciones desde el punto de vista psicológico debido a los efectos del confinamiento obligatorio que tuvo el país durante de más de 6 meses. Aquí se representó una problemática que se hace palpable en los estudiantes que ingresan a la asignatura de deporte formativo, donde se evidencio diferentes problemas a raíz del periodo de aislamiento preventivo obligatorio por la pandemia COVID- 19 en cuanto a sus niveles de actividad física, ya que inicialmente estos estudiantes realizaban muy pocas actividades deportivas o que implicaran un mínimo esfuerzo, y debido al periodo de confinamiento esta condición empeoro de manera significativa en su condición física, ya que al estar en aislamiento sin posibilidades de salir se redujo potencialmente la mínima actividad física que estos estudiantes realizaban, de este modo género en ellos diferentes problemas tales como el aumento de peso excesivo que derivo en sobrepeso y obesidad. Esto dio lugar a problemas emocionales como la depresión, ansiedad y hasta tendencia al suicidio.  De este modo, se evidencio las causas y las consecuencias que se dieron mayormente en estos estudiantes que variaron desde el entorno socioeconómico en el que se encuentran inmersos, como también la gran influencia de la sociedad y los medios de comunicación que día con día llevaron el reporte diario de la situación de la pandemia a nivel nacional y a nivel mundial. \nEstudio descriptivo con un enfoque cuantitativo y paradigma empírico analítico y un diseño no experimental 250 estudiantes de la universidad del atlántico aplicando cuestionarios sobre medidas antropométricas (peso y talla) para obtener el índice de masa corporal (IMC)","PeriodicalId":126053,"journal":{"name":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15648/redfids.7.2021.3183","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El presente estudio tiene como objetivo describir los efectos físicos por el confinamiento Obligatorio de estudiantes matriculados en la cátedra de deporte formativo en el semestre 2021-1 de la universidad del atlántico a causa de la pandemia mundial provocado por el Virus COVID-19. Con la finalidad de describir la manera en como estos estudiantes se encontraban luego de vivir el confinamiento obligatorio y mostrar que algunos de ellos poseen complicaciones tales como: bajos niveles de actividad física, altos niveles de masa corporal, alto consumo de alimentos altos en grasa, procesados que derivan en el desarrollo de enfermedades crónicas no trasmisibles,  y finalmente alteraciones desde el punto de vista psicológico debido a los efectos del confinamiento obligatorio que tuvo el país durante de más de 6 meses. Aquí se representó una problemática que se hace palpable en los estudiantes que ingresan a la asignatura de deporte formativo, donde se evidencio diferentes problemas a raíz del periodo de aislamiento preventivo obligatorio por la pandemia COVID- 19 en cuanto a sus niveles de actividad física, ya que inicialmente estos estudiantes realizaban muy pocas actividades deportivas o que implicaran un mínimo esfuerzo, y debido al periodo de confinamiento esta condición empeoro de manera significativa en su condición física, ya que al estar en aislamiento sin posibilidades de salir se redujo potencialmente la mínima actividad física que estos estudiantes realizaban, de este modo género en ellos diferentes problemas tales como el aumento de peso excesivo que derivo en sobrepeso y obesidad. Esto dio lugar a problemas emocionales como la depresión, ansiedad y hasta tendencia al suicidio.  De este modo, se evidencio las causas y las consecuencias que se dieron mayormente en estos estudiantes que variaron desde el entorno socioeconómico en el que se encuentran inmersos, como también la gran influencia de la sociedad y los medios de comunicación que día con día llevaron el reporte diario de la situación de la pandemia a nivel nacional y a nivel mundial. Estudio descriptivo con un enfoque cuantitativo y paradigma empírico analítico y un diseño no experimental 250 estudiantes de la universidad del atlántico aplicando cuestionarios sobre medidas antropométricas (peso y talla) para obtener el índice de masa corporal (IMC)
本研究旨在描述由于COVID-19病毒引起的全球大流行,在大西洋大学2021-1学期强制限制学生参加训练体育课程所产生的身体影响。为了描述这些学生在经历强制监禁后的情况,并表明他们中的一些人有并发症,如:身体活动水平较低,高bmi水平很高,食用高脂肪食品,加工产生慢性非trasmisibles疾病发展,并最终形成心理上由于强制性隔离的影响时,有超过6个月。这里上演一个问题变得明显在进入体育课程的学生的造型,evidencio不同问题由于强制隔离阀期COVID流行——19至于最初他们的身体活动水平,因为这些学生进行体育活动或极少往往最小,由于监禁期这个条件有意义地empeoro被关锁的形状,因为没有机会出去缩减可能最低说这些学生进行身体活动,通过这种方式他们性别不同等问题,漂移到这种过度增加体重过重和肥胖。这导致了情绪问题,如抑郁、焦虑,甚至自杀倾向。因此,evidencio起因和后果透露主要是在这些学生的社会经济环境中的社会新风,以及很大的影响力和媒体说,日复一日地把大流行病状况的日常报告国家一级和全球一级。采用定量方法和分析经验范式的描述性研究和非实验性设计,250名来自大西洋大学的学生应用人体测量问卷(体重和身高)来获得身体质量指数(bmi)
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信