Catástrofes sociales y su impacto en las actividades turísticas de Quito, Ecuador. El paro nacional indígena.

José Vicente Becerra, Mauricio Arturo Becerra Ávila, Blanca Alicia Trueba Macías, Argenis de Jesús Montilla Pacheco
{"title":"Catástrofes sociales y su impacto en las actividades turísticas de Quito, Ecuador. El paro nacional indígena.","authors":"José Vicente Becerra, Mauricio Arturo Becerra Ávila, Blanca Alicia Trueba Macías, Argenis de Jesús Montilla Pacheco","doi":"10.33936/rehuso.v5i3.2684","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo, de acuerdo a los criterios de la mayoría de clasificaciones catastróficas, lleva el término de catástrofe a una dimensión poco difundida, es decir, las causas sociales y sus efectos contra el turismo; se busca insertar este síntoma en el segmento de subversión, específicamente por las tragedias y pérdidas económicas que producen al sector a corto y mediano plazo. En ese sentido, el objetivo de este trabajo fue analizar el impacto que generó el paro nacional de octubre de 2019 sobre las actividades turísticas en la ciudad de Quito, Ecuador. Para realizar la investigación se hizo una revisión bibliográfica documental, la cual permitió sustentar la posición de los autores sobre la base de informaciones recolectadas y relacionadas con el caso del paro nacional efectuado en el mes de octubre de 2019 en Ecuador. Se encontró en la revisión que los efectos de las catástrofes, independientemente de su origen, son diversos, pero todos impactan a la población y su economía tal cual ocurrió en la ciudad de Quito. Cuando éstas son de índole natural, con duración de tiempo reducido, su accionar es devastador, los daños y la restauración demandan tiempo y esfuerzos considerables; pero hay también catástrofes de otros orígenes, como el humano, con características diferentes a la anterior, donde el tiempo de la tragedia puede alargarse y convertirse en una tortura; como podría ser el caso de un levantamiento social con repercusiones que siempre irán en contra de afectados inocentes, del turista y del ciudadano común.","PeriodicalId":261885,"journal":{"name":"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-09-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33936/rehuso.v5i3.2684","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente artículo, de acuerdo a los criterios de la mayoría de clasificaciones catastróficas, lleva el término de catástrofe a una dimensión poco difundida, es decir, las causas sociales y sus efectos contra el turismo; se busca insertar este síntoma en el segmento de subversión, específicamente por las tragedias y pérdidas económicas que producen al sector a corto y mediano plazo. En ese sentido, el objetivo de este trabajo fue analizar el impacto que generó el paro nacional de octubre de 2019 sobre las actividades turísticas en la ciudad de Quito, Ecuador. Para realizar la investigación se hizo una revisión bibliográfica documental, la cual permitió sustentar la posición de los autores sobre la base de informaciones recolectadas y relacionadas con el caso del paro nacional efectuado en el mes de octubre de 2019 en Ecuador. Se encontró en la revisión que los efectos de las catástrofes, independientemente de su origen, son diversos, pero todos impactan a la población y su economía tal cual ocurrió en la ciudad de Quito. Cuando éstas son de índole natural, con duración de tiempo reducido, su accionar es devastador, los daños y la restauración demandan tiempo y esfuerzos considerables; pero hay también catástrofes de otros orígenes, como el humano, con características diferentes a la anterior, donde el tiempo de la tragedia puede alargarse y convertirse en una tortura; como podría ser el caso de un levantamiento social con repercusiones que siempre irán en contra de afectados inocentes, del turista y del ciudadano común.
厄瓜多尔基多的社会灾难及其对旅游活动的影响。全国土著罢工。
根据大多数灾难性分类的标准,这篇文章将“灾难”一词引入了一个不太广泛的维度,即社会原因及其对旅游业的影响;我们试图在颠覆部分插入这一症状,特别是在该部门在短期和中期造成的悲剧和经济损失。从这个意义上说,这项工作的目的是分析2019年10月全国罢工对厄瓜多尔基多市旅游活动的影响。为了进行研究,我们进行了文献综述,根据收集到的与2019年10月厄瓜多尔全国罢工案件相关的信息,支持作者的立场。在审查中发现,灾害的影响,无论其来源如何,都是不同的,但都对人口和经济产生影响,就像在基多市发生的那样。当它们是自然的,持续时间较短时,它们的作用是毁灭性的,破坏和恢复需要大量的时间和努力;但也有其他来源的灾难,如人类的灾难,其特征与前一种不同,悲剧的时间可能会延长,变成一种折磨;这也可能是一场社会起义,其后果总是针对无辜的受害者、游客和普通公民。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信