{"title":"Estrés académico y sintomatología de gastritis en los beneficiarios del comedor Universitario, Chachapoyas, 2017","authors":"Jeiner Jimy Tirado Cusma, S. T. Muñoz","doi":"10.25127/RCSH.20182.333","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, relacional, observacional, prospectivo, transversal y analítico cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre el estrés académico y la sintomatología de gastritis en beneficiarios del comedor de la Universidad Nacional Toribio Rodriguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas – 2017. Se tuvo una muestra de 45 beneficiarios categorizados. Para la recolección de datos se utilizó el método de la encuesta, técnica del cuestionario, los instrumentos utilizados fueron: inventario SISCO de estrés académico con confiabilidad de 0.90 y el test de sintomatología de gastritis validado mediante la prueba binomial cuyo valor fue 8.88 (adecuado) y la determinación de confiabilidad por Alfa de Crombach obteniéndose un valor de 0.85 (alta confiabilidad). Los resultados fueron: el 71.1% presentaron sintomatología de gastritis con estrés académico moderado, el 20% no presentó sintomatología de la gastritis y tiene estrés académico leve y el 8.9% no tiene sintomatología de gastritis y tienen estrés académico moderado. La hipótesis fue contrastada con la prueba 2estadística no paramétrica de la Ji-cuadrada X^2 = 27.692; Gl = 2; p = 0.023 < α = 0.05, aceptando la Hipótesis alterna (H). Concluyéndose que el estrés académico tiene relación significativa con la sintomatología de la a gastritis","PeriodicalId":193472,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/RCSH.20182.333","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, relacional, observacional, prospectivo, transversal y analítico cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre el estrés académico y la sintomatología de gastritis en beneficiarios del comedor de la Universidad Nacional Toribio Rodriguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas – 2017. Se tuvo una muestra de 45 beneficiarios categorizados. Para la recolección de datos se utilizó el método de la encuesta, técnica del cuestionario, los instrumentos utilizados fueron: inventario SISCO de estrés académico con confiabilidad de 0.90 y el test de sintomatología de gastritis validado mediante la prueba binomial cuyo valor fue 8.88 (adecuado) y la determinación de confiabilidad por Alfa de Crombach obteniéndose un valor de 0.85 (alta confiabilidad). Los resultados fueron: el 71.1% presentaron sintomatología de gastritis con estrés académico moderado, el 20% no presentó sintomatología de la gastritis y tiene estrés académico leve y el 8.9% no tiene sintomatología de gastritis y tienen estrés académico moderado. La hipótesis fue contrastada con la prueba 2estadística no paramétrica de la Ji-cuadrada X^2 = 27.692; Gl = 2; p = 0.023 < α = 0.05, aceptando la Hipótesis alterna (H). Concluyéndose que el estrés académico tiene relación significativa con la sintomatología de la a gastritis