Everardo SANCHEZ PUCHE, Jesus Alfonso BARRANCO RODRIGUEZ
{"title":"PERFIL ANTROPOMÉTRICO POR POSICIÓN DE JUEGO EN HANDBOLISTAS BARRANQUILLEROS","authors":"Everardo SANCHEZ PUCHE, Jesus Alfonso BARRANCO RODRIGUEZ","doi":"10.15648/redfids.5.2020.3163","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Determinar las características antropométricas por Posición de Juego en Handbolistas Barranquilleros. Materiales y métodos. Cuarenta jugadores pertenecientes a la Liga de Balonmano del Atlántico, femenina (n = 22), masculino (n=18), siguiendo el protocolo de la International Society for the Advancements of Kinanthropometry. Resultados. Se presentaron diferencias significativas en ambas ramas, un peso medio (52,6±13,7 kg), menor que el ideal para balonmano y una estatura media (160,5±8,7 kg), un IMC dentro de rangos normales (20,2±4,1), sin embargo, su masa grasa presenta rangos muy elevado (38,3±4,8), dentro de su somatotipo de 4.5, 3.2, 3.0 con dominancia endomórfica. Conclusiones. Nuestros resultados indicaron que existió un rango normo peso en el IMC en ambas ramas femenina y masculina; sin embargo, poseen una masa adiposa muy elevada, rango que no es funcional en la dinámica de los jugadores de balonmano, según su posición de juego.","PeriodicalId":126053,"journal":{"name":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","volume":"48 2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15648/redfids.5.2020.3163","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo. Determinar las características antropométricas por Posición de Juego en Handbolistas Barranquilleros. Materiales y métodos. Cuarenta jugadores pertenecientes a la Liga de Balonmano del Atlántico, femenina (n = 22), masculino (n=18), siguiendo el protocolo de la International Society for the Advancements of Kinanthropometry. Resultados. Se presentaron diferencias significativas en ambas ramas, un peso medio (52,6±13,7 kg), menor que el ideal para balonmano y una estatura media (160,5±8,7 kg), un IMC dentro de rangos normales (20,2±4,1), sin embargo, su masa grasa presenta rangos muy elevado (38,3±4,8), dentro de su somatotipo de 4.5, 3.2, 3.0 con dominancia endomórfica. Conclusiones. Nuestros resultados indicaron que existió un rango normo peso en el IMC en ambas ramas femenina y masculina; sin embargo, poseen una masa adiposa muy elevada, rango que no es funcional en la dinámica de los jugadores de balonmano, según su posición de juego.