Currículo escolar: retos de la enseñanza-aprendizaje ante las secuelas postpandemia por la covid-19

Herlinda Gervacio-Jiménez, Benjamín Castillo-Elías
{"title":"Currículo escolar: retos de la enseñanza-aprendizaje ante las secuelas postpandemia por la covid-19","authors":"Herlinda Gervacio-Jiménez, Benjamín Castillo-Elías","doi":"10.23913/ride.v14i27.1605","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de la presente investigación fue documentar la enseñanza y el aprendizaje de estudiantes universitarios durante la contingencia sanitaria, así como el abordaje de los contenidos del currículo ante la pandemia de la covid-19. La metodología utilizada fue cuantitativa. La muestra elegida estuvo compuesta por 291 estudiantes de las preparatorias 2 y 7 de la Universidad Autónoma de Guerrero, México. Se consideraron cuatro variables ordinales con base en la relación profesor-estudiante para contrastar su correlación a través de la prueba estadística no paramétrica Rho de Spearman y su significancia; se obtuvieron valores de significancia estadística inferiores a p ≤ 0.05, con débil correlación entre las variables. La coincidencia entre ambos grupos de variables analizadas fue en escala de nunca y casi nunca. Los resultados del análisis de correlación entre las variables indicaron que no existe vinculación entre la enseñanza impartida por los docentes y los conocimientos y aprendizajes que adquirieron los estudiantes. El estudio mostró que los acontecimientos, sucesos y problemáticas que se suscitaron por la emergencia sanitaria de la covid-19 escasamente fueron integrados a los contenidos curriculares y a la enseñanza impartida por los profesores; de esta forma, los estudiantes consideraron que sus aprendizajes y conocimientos sobre temas emergentes por la covid-19 fueron escasos. Se concluyó que no existió un engarzamiento sobre temas emergentes provocados por la pandemia de la covid-19 con el currículo escolar.","PeriodicalId":321601,"journal":{"name":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","volume":"22 4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23913/ride.v14i27.1605","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo de la presente investigación fue documentar la enseñanza y el aprendizaje de estudiantes universitarios durante la contingencia sanitaria, así como el abordaje de los contenidos del currículo ante la pandemia de la covid-19. La metodología utilizada fue cuantitativa. La muestra elegida estuvo compuesta por 291 estudiantes de las preparatorias 2 y 7 de la Universidad Autónoma de Guerrero, México. Se consideraron cuatro variables ordinales con base en la relación profesor-estudiante para contrastar su correlación a través de la prueba estadística no paramétrica Rho de Spearman y su significancia; se obtuvieron valores de significancia estadística inferiores a p ≤ 0.05, con débil correlación entre las variables. La coincidencia entre ambos grupos de variables analizadas fue en escala de nunca y casi nunca. Los resultados del análisis de correlación entre las variables indicaron que no existe vinculación entre la enseñanza impartida por los docentes y los conocimientos y aprendizajes que adquirieron los estudiantes. El estudio mostró que los acontecimientos, sucesos y problemáticas que se suscitaron por la emergencia sanitaria de la covid-19 escasamente fueron integrados a los contenidos curriculares y a la enseñanza impartida por los profesores; de esta forma, los estudiantes consideraron que sus aprendizajes y conocimientos sobre temas emergentes por la covid-19 fueron escasos. Se concluyó que no existió un engarzamiento sobre temas emergentes provocados por la pandemia de la covid-19 con el currículo escolar.
学校课程:covid-19大流行后的教学挑战
本研究的目的是记录大学生在卫生突发事件期间的教学和学习,以及在covid-19大流行之前课程内容的处理。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。本研究的目的是评估墨西哥格雷罗自治大学(Universidad autonoma de Guerrero, mexico) 2和7所高中的291名学生。以师生关系为基础,考虑四个序数变量,通过Spearman的Rho非参数统计检验检验其相关性及其显著性;采用随机区组设计,采用随机区组设计,采用随机区组设计,采用随机区组设计,采用随机区组设计。两组变量的重合程度分别为从不和几乎从不。在本研究中,我们分析了教师的教学与学生获得的知识和学习之间的相关性。研究表明,covid-19卫生紧急情况引起的事件、事件和问题很少纳入教师教授的课程内容和教学;因此,学生们认为他们对covid-19新出现的问题的学习和知识很少。结论是,在学校课程中没有关于covid-19大流行引发的新问题的争论。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信