{"title":"Bajo observación: inteligencia artificial, reconocimiento facial y sesgos","authors":"Tomás Balmaceda, Tobías Schleider, Karina Pedace","doi":"10.14201/art20211022143","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo nos concentramos en la tecnología de reconocimiento facial y hacemos hincapié en que en las últimas décadas se instaló en el discurso público la idea de que este tipo de tecnología es “objetiva” y carente de los errores y sesgos humanos, adjudicándole cualquier responsabilidad al “buen o mal uso” que se haga de ella. Frente a esta retórica, argumentamos que a la hora de hablar de artefactos tecnológicos la neutralidad es imposible, aun en la instancia misma del diseño. A tal efecto, a partir de las ideas del pragmatismo norteamericano analizamos un caso real, para mostrar que no es posible sostener una dicotomía entre hechos y valores y que es necesario reconocer que no existe una distinción tajante entre el diseño de la tecnología y el uso que hacemos de ella.","PeriodicalId":259984,"journal":{"name":"ArtefaCToS. Revista de estudios sobre la ciencia y la tecnología","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ArtefaCToS. Revista de estudios sobre la ciencia y la tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14201/art20211022143","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este trabajo nos concentramos en la tecnología de reconocimiento facial y hacemos hincapié en que en las últimas décadas se instaló en el discurso público la idea de que este tipo de tecnología es “objetiva” y carente de los errores y sesgos humanos, adjudicándole cualquier responsabilidad al “buen o mal uso” que se haga de ella. Frente a esta retórica, argumentamos que a la hora de hablar de artefactos tecnológicos la neutralidad es imposible, aun en la instancia misma del diseño. A tal efecto, a partir de las ideas del pragmatismo norteamericano analizamos un caso real, para mostrar que no es posible sostener una dicotomía entre hechos y valores y que es necesario reconocer que no existe una distinción tajante entre el diseño de la tecnología y el uso que hacemos de ella.