Papel de la plasticidad celular en la regeneración intestinal inducida por lesiones

Nicole Aponte, Oriana Rodríguez, V. Rodríguez, Dariela Zambrano, D. Ortiz
{"title":"Papel de la plasticidad celular en la regeneración intestinal inducida por lesiones","authors":"Nicole Aponte, Oriana Rodríguez, V. Rodríguez, Dariela Zambrano, D. Ortiz","doi":"10.37910/rdp.2023.12.1.e353","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El sistema intestinal posee una capacidad regenerativa intrínseca y fisiológica que tiene lugar a partir de las células madre Lgr5+ ubicadas en el fondo de las criptas intestinales, las cuales se diferencian hacia las células progenitoras secretoras y absortivas con sus respectivas células especializadas mediante la activación de señalizaciones intracelulares como Wnt, Hippo y Notch. Condiciones adversas como lesiones e infecciones tisulares inducen esta actividad regenerativa promovida por variados mecanismos que influyen en el microambiente celular. El sistema inmunológico detecta alteraciones en el tejido intestinal y, a través de la activación de células inmunocompetentes y la secreción de citoquinas proinflamatorias, favorece la desdiferenciación de células especializadas hacia células madre para desencadenar la respuesta regenerativa. En cuanto al sistema nervioso entérico, su influencia está sujeta a modificaciones en la microbiota y los hábitos alimenticios, y se encuentra determinada en gran parte, por las células gliales entéricas y la expresión de distintos marcadores de plasticidad, que permiten limitar la lesión y reparar el tejido. Por su parte, la epigenética modifica la expresión genética y consecuentemente, la capacidad regenerativa intestinal, variando de acuerdo a cada paciente por la influencia de factores externos como la dieta o el estado psicobiológico. De esta forma, la respuesta regenerativa intestinal inducida por lesiones, integra múltiples mecanismos y posee importantes repercusiones clínicas en cuanto a EII, disbiosis e incluso tumorogénesis; conocer los mecanismos que regulan esta actividad puede sentar las bases para la creación de terapias innovadoras en el mismo ámbito.","PeriodicalId":375439,"journal":{"name":"Revista Digital de Postgrado","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Digital de Postgrado","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37910/rdp.2023.12.1.e353","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El sistema intestinal posee una capacidad regenerativa intrínseca y fisiológica que tiene lugar a partir de las células madre Lgr5+ ubicadas en el fondo de las criptas intestinales, las cuales se diferencian hacia las células progenitoras secretoras y absortivas con sus respectivas células especializadas mediante la activación de señalizaciones intracelulares como Wnt, Hippo y Notch. Condiciones adversas como lesiones e infecciones tisulares inducen esta actividad regenerativa promovida por variados mecanismos que influyen en el microambiente celular. El sistema inmunológico detecta alteraciones en el tejido intestinal y, a través de la activación de células inmunocompetentes y la secreción de citoquinas proinflamatorias, favorece la desdiferenciación de células especializadas hacia células madre para desencadenar la respuesta regenerativa. En cuanto al sistema nervioso entérico, su influencia está sujeta a modificaciones en la microbiota y los hábitos alimenticios, y se encuentra determinada en gran parte, por las células gliales entéricas y la expresión de distintos marcadores de plasticidad, que permiten limitar la lesión y reparar el tejido. Por su parte, la epigenética modifica la expresión genética y consecuentemente, la capacidad regenerativa intestinal, variando de acuerdo a cada paciente por la influencia de factores externos como la dieta o el estado psicobiológico. De esta forma, la respuesta regenerativa intestinal inducida por lesiones, integra múltiples mecanismos y posee importantes repercusiones clínicas en cuanto a EII, disbiosis e incluso tumorogénesis; conocer los mecanismos que regulan esta actividad puede sentar las bases para la creación de terapias innovadoras en el mismo ámbito.
细胞可塑性在损伤诱导肠道再生中的作用
肠道系统内在具有再生能力和生理发生从干细胞Lgr5 +基金位于criptas肠道细胞,其中不同走向progenitoras secretoras absortivas各自细胞通过专门启用señalizaciones intracelulares如Wnt、Hippo和缺口。组织损伤和感染等不利条件诱导这种再生活动,由影响细胞微环境的各种机制促进。免疫系统检测肠道组织的变化,通过激活免疫活性细胞和分泌促炎细胞因子,促进特化细胞向干细胞的去分化,触发再生反应。肠道神经系统的影响受微生物群和饮食习惯的变化的影响,主要由肠道胶质细胞和各种可塑性标记物的表达决定,这些标记物允许限制损伤和修复组织。另一方面,表观遗传学改变了基因表达,从而改变了肠道再生能力,这取决于每个患者的饮食或心理生物学状态等外部因素的影响。因此,损伤诱导的肠道再生反应整合了多种机制,在肠易激综合征、生态失调甚至肿瘤发生方面具有重要的临床意义;了解调节这种活动的机制可以为在同一领域创造创新疗法奠定基础。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信