Guillermo Pérez Garcia, Cristian Chimborazo Sarabia, Jorge Antonio Freile Almeida
{"title":"Caracterización in situ de la variabilidad morfológica del cacao (Theobroma cacao L.) de la Provincia de Pastaza","authors":"Guillermo Pérez Garcia, Cristian Chimborazo Sarabia, Jorge Antonio Freile Almeida","doi":"10.59410/racyt-v04n02ep03-0051","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente trabajo se analizó la variabilidad morfológica del cultivo del cacao existente en la Provincia de Pastaza, en lugares que fueron previamente definidos, donde se seleccionaron plantas con un comportamiento notable en cuanto a producción y resistencia a enfermedades. Fueron valorados 48 individuos, dentro de los cuales se incluyeron tres testigos que fueron los clones CCN-51, ICS-95 y Nacional, caracterizados por su alta producción y calidad industrial, así como resistencia a moniliasis. Se evaluaron 32 variables, tanto cualitativas como cuantitativas del fruto, semillas, hojas y flores con el objetivo de caracterizar los individuos, lo que fue analizado estadísticamente mediante análisis multivariado. Las características de las flores fueron los descriptores que permitieron separar individuos con mayor exactitud, los que se agruparon hacia los clones utilizados como testigos, así como por sectores, lo que demostró regionalización de los materiales analizados respondiendo el sector Triunfo hacia el cacao Nacional, Canelos hacia el ICS95 y el sector Arajuno que no mostró afinidad con los clones testigos. Se seleccionaron 25 árboles destacados.","PeriodicalId":229749,"journal":{"name":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","volume":"84 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2015-08-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59410/racyt-v04n02ep03-0051","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el presente trabajo se analizó la variabilidad morfológica del cultivo del cacao existente en la Provincia de Pastaza, en lugares que fueron previamente definidos, donde se seleccionaron plantas con un comportamiento notable en cuanto a producción y resistencia a enfermedades. Fueron valorados 48 individuos, dentro de los cuales se incluyeron tres testigos que fueron los clones CCN-51, ICS-95 y Nacional, caracterizados por su alta producción y calidad industrial, así como resistencia a moniliasis. Se evaluaron 32 variables, tanto cualitativas como cuantitativas del fruto, semillas, hojas y flores con el objetivo de caracterizar los individuos, lo que fue analizado estadísticamente mediante análisis multivariado. Las características de las flores fueron los descriptores que permitieron separar individuos con mayor exactitud, los que se agruparon hacia los clones utilizados como testigos, así como por sectores, lo que demostró regionalización de los materiales analizados respondiendo el sector Triunfo hacia el cacao Nacional, Canelos hacia el ICS95 y el sector Arajuno que no mostró afinidad con los clones testigos. Se seleccionaron 25 árboles destacados.