{"title":"Acesso à informação pública e democracia: alguns apontamentos","authors":"Thiago Gomes Eirão, F. Leite","doi":"10.5195/BIBLIOS.2019.491","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Trata de la temática del acceso a la información pública a partir de un análisis frente a su relaciòn con la democracia.Método. A partir del diálogo con la literatura sobre el acceso a la información pública, son presentados puntos norteadores para el debate sobre el proceso de maduraciòn del régimen democrático y consecuentemente de la sociedad centrada en la importancia de disponibilizar la información pública de manera libre y teniendo en el sigilo una excepción. Aborda también la importancia del surgimiento de normas legales, conocidas como leyes de acceso a la información, en la construcción de condiciones que garanticen el derecho a la información pública.Resultados. Los resultados demostraron que el compromiso civil en la vida de los agentes públicos, aliado a las tecnologías de información, que cada vez más impiden la acción evasiva del Estado, permitieron la construcción de un ambiente donde el acceso a la información y el derecho de informar y ser informado ganan fuerzas y comienzan a dictar el funcionamiento de las instituciones públicas. Surge de ahí el derecho a la información, una instancia poderosa que encuentra sustento a partir de tíitulos legales específicos conocidos como leyes de acceso a la información para actuar como un ambito dedicado a estudiar y prevalecer ante la cultura de lo oculto de los agentes públicos por mucho tiempo existente.","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5195/BIBLIOS.2019.491","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo. Trata de la temática del acceso a la información pública a partir de un análisis frente a su relaciòn con la democracia.Método. A partir del diálogo con la literatura sobre el acceso a la información pública, son presentados puntos norteadores para el debate sobre el proceso de maduraciòn del régimen democrático y consecuentemente de la sociedad centrada en la importancia de disponibilizar la información pública de manera libre y teniendo en el sigilo una excepción. Aborda también la importancia del surgimiento de normas legales, conocidas como leyes de acceso a la información, en la construcción de condiciones que garanticen el derecho a la información pública.Resultados. Los resultados demostraron que el compromiso civil en la vida de los agentes públicos, aliado a las tecnologías de información, que cada vez más impiden la acción evasiva del Estado, permitieron la construcción de un ambiente donde el acceso a la información y el derecho de informar y ser informado ganan fuerzas y comienzan a dictar el funcionamiento de las instituciones públicas. Surge de ahí el derecho a la información, una instancia poderosa que encuentra sustento a partir de tíitulos legales específicos conocidos como leyes de acceso a la información para actuar como un ambito dedicado a estudiar y prevalecer ante la cultura de lo oculto de los agentes públicos por mucho tiempo existente.