Sandra Velásquez, Juan David Fonseca Montoya, Marta Ester Gómez Adasme, Erika Juliett Restrepo Zapata, Ana Alexandra Pino, Sebastián Londoño Marín
{"title":"Una revisión comparativa de la literatura acerca de metodologías tradicionales y modernas de desarrollo de software","authors":"Sandra Velásquez, Juan David Fonseca Montoya, Marta Ester Gómez Adasme, Erika Juliett Restrepo Zapata, Ana Alexandra Pino, Sebastián Londoño Marín","doi":"10.33131/24222208.334","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Existen una gran variedad de metodologías de desarrollo de software, con diferencias significativas en cuanto al tipo de proceso empleado y productos obtenidos, cantidad de recursos involucrados, tiempos de desarrollo y estructura organizacional requerida. Considerando la diversidad de información disponible, este trabajo presenta una revisión enfocada a identificar las tendencias reportadas en la literatura sobre metodologías de desarrollo de software, incluyendo tanto las modernas como las tradicionales. Se aplicaron filtros de búsqueda para seleccionar estudios primarios y secundarios, encontrando que las metodologías de desarrollo tradicionales más reportadas son los de tipo cascada y modelos en espiral, mientras que entre las metodologías modernas las ágiles son las más reportadas, incluyendo programación extrema, scrum, desarrollo orientado a funcionalidades y las basadas en componentes. Se identificaron y compararon las principales ventajas y desventajas de las metodologías, buscando que este trabajo sirva como un punto de partida para los desarrolladores de software a nivel empresarial, educativo e investigativo.","PeriodicalId":335859,"journal":{"name":"Revista CINTEX","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CINTEX","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33131/24222208.334","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
Existen una gran variedad de metodologías de desarrollo de software, con diferencias significativas en cuanto al tipo de proceso empleado y productos obtenidos, cantidad de recursos involucrados, tiempos de desarrollo y estructura organizacional requerida. Considerando la diversidad de información disponible, este trabajo presenta una revisión enfocada a identificar las tendencias reportadas en la literatura sobre metodologías de desarrollo de software, incluyendo tanto las modernas como las tradicionales. Se aplicaron filtros de búsqueda para seleccionar estudios primarios y secundarios, encontrando que las metodologías de desarrollo tradicionales más reportadas son los de tipo cascada y modelos en espiral, mientras que entre las metodologías modernas las ágiles son las más reportadas, incluyendo programación extrema, scrum, desarrollo orientado a funcionalidades y las basadas en componentes. Se identificaron y compararon las principales ventajas y desventajas de las metodologías, buscando que este trabajo sirva como un punto de partida para los desarrolladores de software a nivel empresarial, educativo e investigativo.