{"title":"FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN INGLÉS EN EL OCTAVO GRADO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS FISCALES DE GUAYAQUIL","authors":"Israel Bravo Bravo, M. P. Alves","doi":"10.32813/2179-1120.2021.v14.n1.a730","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La actual investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia de los factores estresantes en el rendimiento académico en inglés de los estudiantes de octavo año de las instituciones educativas fiscales de Guayaquil. \n Dicho estudio se desarrolló bajo al enfoque metodológico mixto de diseño no experimental descriptivo y correlacional con una muestra de 469 profesores de inglés a quienes se les aplicó la técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario con 24 ítems de respuesta policotómica de selección simple, mientras que a 15 de estos docentes se les realizó una entrevista profunda. Los resultados obtenidos indican la relación entre las situaciones de estrés que experimentan los estudiantes y el rendimiento académico en inglés que generalmente obtienen debido al temor, la ansiedad, la falta de autoestima y de motivación que este estrés les general. Estas circunstancias plantean la necesidad de adopción de estrategias motivacionales y de acompañamiento por parte del docente, sin embargo, el profesorado no es capacitado para el abordaje de esta situación y el diseño de tales estrategias.","PeriodicalId":393564,"journal":{"name":"Revista Ciências Humanas","volume":"159 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciências Humanas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32813/2179-1120.2021.v14.n1.a730","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La actual investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia de los factores estresantes en el rendimiento académico en inglés de los estudiantes de octavo año de las instituciones educativas fiscales de Guayaquil.
Dicho estudio se desarrolló bajo al enfoque metodológico mixto de diseño no experimental descriptivo y correlacional con una muestra de 469 profesores de inglés a quienes se les aplicó la técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario con 24 ítems de respuesta policotómica de selección simple, mientras que a 15 de estos docentes se les realizó una entrevista profunda. Los resultados obtenidos indican la relación entre las situaciones de estrés que experimentan los estudiantes y el rendimiento académico en inglés que generalmente obtienen debido al temor, la ansiedad, la falta de autoestima y de motivación que este estrés les general. Estas circunstancias plantean la necesidad de adopción de estrategias motivacionales y de acompañamiento por parte del docente, sin embargo, el profesorado no es capacitado para el abordaje de esta situación y el diseño de tales estrategias.