Características de las intervenciones en diabetes tipo 1 de 2003 a 2021: una revisión bibliográfica

Martha Patricia Maldonado Espinoza, Marisela Gutiérrez Vega
{"title":"Características de las intervenciones en diabetes tipo 1 de 2003 a 2021: una revisión bibliográfica","authors":"Martha Patricia Maldonado Espinoza, Marisela Gutiérrez Vega","doi":"10.25009/pys.v33i1.2769","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Explorar las características de las intervenciones implementadas para afrontar los procesos fisiológicos y psicosociales que atraviesan niños, adolescentes y jóvenes diagnosticados con diabetes tipo 1 (DT1). Método. Se efectuó una búsqueda en bases de datos en línea, de la cual se eligieron 45 artículos sobre programas de intervención en todo el mundo entre los años 2003 y 2021. Se encontró que aquellos incluyeron intervenciones, estudios piloto y protocolos con perspectivas terapéutica, psicológica, educativa y física, dirigidos tanto a cuidadores como a personas con DT1, y que se sustentaron en diversos modelos de salud y fueron reportados principalmente por educadores en diabetes, psicólogos y personal médico. Resultados. A pesar de que este padecimiento es una condición fisiológica, también posee componentes psicosociales, por lo que su tratamiento considera la salud mental, además del control metabólico. Discusión. De acuerdo con los hallazgos, las intervenciones centradas en la salud mental, la inclusión de los cuidadores, la diversidad de programas y modalidades de entrega, el involucramiento de equipos multidisciplinares y el riguroso diseño de los programas pueden modificar potencialmente los comportamientos de salud-enfermedad y disminuir las secuelas fisiopsicosociales de la DT1. Sin embargo, los programas evaluados y la investigación resultan insuficientes ante la incidencia de los casos que se presentan anualmente.","PeriodicalId":169193,"journal":{"name":"Psicología y Salud","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicología y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/pys.v33i1.2769","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo. Explorar las características de las intervenciones implementadas para afrontar los procesos fisiológicos y psicosociales que atraviesan niños, adolescentes y jóvenes diagnosticados con diabetes tipo 1 (DT1). Método. Se efectuó una búsqueda en bases de datos en línea, de la cual se eligieron 45 artículos sobre programas de intervención en todo el mundo entre los años 2003 y 2021. Se encontró que aquellos incluyeron intervenciones, estudios piloto y protocolos con perspectivas terapéutica, psicológica, educativa y física, dirigidos tanto a cuidadores como a personas con DT1, y que se sustentaron en diversos modelos de salud y fueron reportados principalmente por educadores en diabetes, psicólogos y personal médico. Resultados. A pesar de que este padecimiento es una condición fisiológica, también posee componentes psicosociales, por lo que su tratamiento considera la salud mental, además del control metabólico. Discusión. De acuerdo con los hallazgos, las intervenciones centradas en la salud mental, la inclusión de los cuidadores, la diversidad de programas y modalidades de entrega, el involucramiento de equipos multidisciplinares y el riguroso diseño de los programas pueden modificar potencialmente los comportamientos de salud-enfermedad y disminuir las secuelas fisiopsicosociales de la DT1. Sin embargo, los programas evaluados y la investigación resultan insuficientes ante la incidencia de los casos que se presentan anualmente.
2003 - 2021年1型糖尿病干预的特点:文献综述
目标。探讨为应对被诊断为1型糖尿病(t1d)的儿童、青少年和青年所经历的生理和心理社会过程而实施的干预措施的特点。方法。我们进行了在线数据库搜索,从2003年至2021年期间全球范围内选择了45篇关于干预项目的文章。研究发现,这些干预措施、试点研究和方案从治疗、心理、教育和身体角度针对照顾者和t1d患者,并基于各种健康模式,主要由糖尿病教育工作者、心理学家和医务人员报告。结果。虽然这种疾病是一种生理状况,但它也有心理社会成分,所以它的治疗考虑了心理健康,除了代谢控制。讨论。根据残骸以精神卫生干预措施,照护者、多样性纳入方案和交付方式,参与小组和严格的方案设计,可改变潜在的salud-enfermedad行为减少DT1 fisiopsicosociales后遗症。然而,考虑到每年发生的病例数量,评估的方案和研究是不够的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信