José Ulloa Correa, Carmen Tatiana Arévalo Barahona
{"title":"Asma Eosinofílica Severa (TH2)","authors":"José Ulloa Correa, Carmen Tatiana Arévalo Barahona","doi":"10.61284/98","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Los linfocitos Th2 participan en el reclutamiento de eosinófilos, promoviendo la síntesis local y sistémica de IgE. El Asma Eosinofílica se caracteriza por un aumento de las concentraciones de eosinófilos y una inflamación alérgica de tipo 2 en las vías respiratorias, generando exacerbaciones frecuentes y empeoramiento de la función pulmonar, lo que hace un subtipo de asma grave y difícil de tratar. Este Fenotipo corresponde al 10% de la población asmática.\nCaso clínico: Hombre de 20 años, con antecedentes de asma y dermatitis atópica, quien ingresó a emergencia con disnea, tos, expectoración, sensación de opresión torácica, aleteo nasal, retracción intercostal, disociación toracoabdominal, saturación periférica de 90 % taquicardia 130 lpm, presión arterial 150/90 mmHg y alza térmica de 38ºC. Al examen físico se observó edema de epiglotis y cuerdas bucales, a la auscultación la presencia de sibilantes expiratorios en ambos campos pulmonares diseminados.\nTaller diagnóstico: Eosinófilos 9 % (790 u/uL). ANCA negativo, IgE 10789 UI/ml. Cultivo de expectoración Aspergillus Spp. negativo. Tac de tórax: opacidad con broncograma aéreo supra diafragmático izquierdo y engrosamiento pleural, con atrapamiento bilateral, bronquiolitis.\nEvolución: Recibió ampicilina + sulbactam, hidrocortisona IV, budesonida 400 ug Inhalado cada 8 horas, salbutamol e ipratropio de 160/4.5 ug cada 8 horas. Paciente asmático de difícil control (th2) con buena respuesta clínica, ausencia de roncus y sibilantes, eosinófilos dentro de rangos normales. Se da alta médica con prednisona 20 mg cada día y disminución de dosis al 5to día.\nConclusiones: El Asma eosinofílica representa un grupo heterogéneo de pacientes que constituyen un desafío el diagnóstico. Todavía no se dispone de un clasificador práctico para este fenotipo sino que la característica de la respuesta rápida a esteroides intravenosos y orales.","PeriodicalId":227893,"journal":{"name":"Actas Médicas (Ecuador)","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Actas Médicas (Ecuador)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61284/98","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: Los linfocitos Th2 participan en el reclutamiento de eosinófilos, promoviendo la síntesis local y sistémica de IgE. El Asma Eosinofílica se caracteriza por un aumento de las concentraciones de eosinófilos y una inflamación alérgica de tipo 2 en las vías respiratorias, generando exacerbaciones frecuentes y empeoramiento de la función pulmonar, lo que hace un subtipo de asma grave y difícil de tratar. Este Fenotipo corresponde al 10% de la población asmática.
Caso clínico: Hombre de 20 años, con antecedentes de asma y dermatitis atópica, quien ingresó a emergencia con disnea, tos, expectoración, sensación de opresión torácica, aleteo nasal, retracción intercostal, disociación toracoabdominal, saturación periférica de 90 % taquicardia 130 lpm, presión arterial 150/90 mmHg y alza térmica de 38ºC. Al examen físico se observó edema de epiglotis y cuerdas bucales, a la auscultación la presencia de sibilantes expiratorios en ambos campos pulmonares diseminados.
Taller diagnóstico: Eosinófilos 9 % (790 u/uL). ANCA negativo, IgE 10789 UI/ml. Cultivo de expectoración Aspergillus Spp. negativo. Tac de tórax: opacidad con broncograma aéreo supra diafragmático izquierdo y engrosamiento pleural, con atrapamiento bilateral, bronquiolitis.
Evolución: Recibió ampicilina + sulbactam, hidrocortisona IV, budesonida 400 ug Inhalado cada 8 horas, salbutamol e ipratropio de 160/4.5 ug cada 8 horas. Paciente asmático de difícil control (th2) con buena respuesta clínica, ausencia de roncus y sibilantes, eosinófilos dentro de rangos normales. Se da alta médica con prednisona 20 mg cada día y disminución de dosis al 5to día.
Conclusiones: El Asma eosinofílica representa un grupo heterogéneo de pacientes que constituyen un desafío el diagnóstico. Todavía no se dispone de un clasificador práctico para este fenotipo sino que la característica de la respuesta rápida a esteroides intravenosos y orales.
背景:Th2淋巴细胞参与嗜酸性粒细胞的招募,促进局部和全身IgE合成。嗜酸性哮喘的特征是嗜酸性粒细胞浓度增加和气道2型过敏性炎症,导致频繁恶化和肺功能恶化,使其成为一种严重且难以治疗的哮喘亚型。这种表型对应于10%的哮喘人群。临床病例:20岁的男人,哮喘史和皮炎atópica,他收到紧急呼吸困难、咳嗽、痰、压迫胸部的感觉,也是为了鼻腔,内陷intercostal,宰割toracoabdominal饱和,周边90%心动过速血压130 lpm 150/90 mmHg和热上涨38ºC。体格检查时,观察到会厌和口索水肿,听诊时,肺两个弥散场均有呼气呼气。诊断车间:嗜酸性粒细胞9% (790 u/uL)。ANCA阴性,IgE 10789 iu /ml。痰培养曲霉阴性。胸部ct扫描:混浊伴左横膈膜上气道支气管图,胸膜增厚伴双侧夹住,支气管炎。结果:氨苄西林+舒巴坦、氢化可的松静脉注射、布地奈德400 ug / 8小时吸入,沙丁胺醇和异丙托溴铵160/4.5 ug / 8小时吸入。哮喘患者难以控制(th2),临床反应良好,无鼾声和喘息,嗜酸性粒细胞在正常范围内。每天服用强的松20毫克,第5天减少剂量。结论:嗜酸性哮喘是一组异质性的患者,对诊断具有挑战。对于这种表型,目前还没有实用的分类器,但对静脉和口服类固醇的快速反应特性是可用的。