Brecha digital después de la pandemia. Indicadores de inclusión digital en el sector educativo

Ricardo Beltrán
{"title":"Brecha digital después de la pandemia. Indicadores de inclusión digital en el sector educativo","authors":"Ricardo Beltrán","doi":"10.35622/j.rie.2023.02.002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La post pandemia representa, en muchos aspectos, un periodo en el cual se evidencia una relación más estrecha con el uso de dispositivos electrónicos; sin embargo, la brecha digital continúa existiendo para algunos sectores de la sociedad; el objetivo fue dar a conocer, a través de indicadores específicos, la magnitud de la brecha digital en una comunidad educativa en la “nueva normalidad”; la metodología fue mixta, mediante la implementación de encuestas estructuradas (cuantitativa) y su análisis en conjunto con el grupo de docentes (cualitativa); los resultados indican un incremento de dispositivos y líneas de conectividad, falta de continuidad en el uso de aplicaciones digitales en la transición a la modalidad presencial y nuevos comportamientos frente al uso de dispositivos, como el incremento en el consumo de contenido de las redes sociales y en algunos casos, una rutina que implica demasiado tiempo frente a las pantallas, con lo cual se puede determinar que muchas de la desigualdades digitales, se relacionan más con el uso inapropiado de dispositivos, que con la dificultad para acceder o la disponibilidad de tiempo.    ","PeriodicalId":176754,"journal":{"name":"Revista Innova Educación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Innova Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35622/j.rie.2023.02.002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La post pandemia representa, en muchos aspectos, un periodo en el cual se evidencia una relación más estrecha con el uso de dispositivos electrónicos; sin embargo, la brecha digital continúa existiendo para algunos sectores de la sociedad; el objetivo fue dar a conocer, a través de indicadores específicos, la magnitud de la brecha digital en una comunidad educativa en la “nueva normalidad”; la metodología fue mixta, mediante la implementación de encuestas estructuradas (cuantitativa) y su análisis en conjunto con el grupo de docentes (cualitativa); los resultados indican un incremento de dispositivos y líneas de conectividad, falta de continuidad en el uso de aplicaciones digitales en la transición a la modalidad presencial y nuevos comportamientos frente al uso de dispositivos, como el incremento en el consumo de contenido de las redes sociales y en algunos casos, una rutina que implica demasiado tiempo frente a las pantallas, con lo cual se puede determinar que muchas de la desigualdades digitales, se relacionan más con el uso inapropiado de dispositivos, que con la dificultad para acceder o la disponibilidad de tiempo.    
大流行后的数字鸿沟。教育部门的数字包容指标
在许多方面,大流行后时期与使用电子设备的关系更为密切;然而,数字鸿沟仍然存在于社会的某些部门;其目的是通过具体指标,让人们了解“新常态”下教育界数字鸿沟的程度;该方法是混合的,通过实施结构化调查(定量)和与教师小组一起分析(定性);结果增加设备和线路连接、缺乏连贯性的应用程序使用在过渡到数字面对面方式和新的行为方式而使用的设备,如提高社交网络内容消费和在某些情况下,一个常规意味着花了这么长时间面对屏幕,从而可以确定许多数字不平等,它们更多地与设备的不当使用有关,而不是访问困难或可用时间。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信