Enrique Aliste, B. Bustos, Daniella Gac, Raphaël Schirmer
{"title":"Discursos sobre la viña y el vino: nuevos territorios en el imaginario social","authors":"Enrique Aliste, B. Bustos, Daniella Gac, Raphaël Schirmer","doi":"10.4067/S0718-34022019000100113","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La industria vitivinicola en Chile es uno de los sectores exportadores mas dinamicos de los ultimos 30 anos, lo que ha implicado profundas transformaciones en los territorios donde se ha instalado. Este articulo examina los discursos de este sector, para identificar el rol que juega el paisaje y los territorios del vino en su comercializacion. A partir de los conceptos de Bourdieu sobre campos sociales y exclusion social, y evidencia empirica obtenida de las paginas web de vinas del Valle Central, el articulo identifica cinco elementos predominantes: tradicion, vinculo europeo, terroir, medio ambiente y exclusividad. Se concluye que el concepto de terroir empleado, si bien refiere a las ideas francesas de produccion vitivinicola, excluye a los trabajadores y habitantes de los territorios del vino, por lo que es un concepto mas bien intencionado hacia los mercados de destino que un concepto con contenido de identidad local y territorial, distanciandose de las condiciones locales. Palabras clave: Valle Central; vinas; representaciones; exclusion social; imaginarios","PeriodicalId":103273,"journal":{"name":"Revista de geografía Norte Grande","volume":"53 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de geografía Norte Grande","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/S0718-34022019000100113","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Abstract
La industria vitivinicola en Chile es uno de los sectores exportadores mas dinamicos de los ultimos 30 anos, lo que ha implicado profundas transformaciones en los territorios donde se ha instalado. Este articulo examina los discursos de este sector, para identificar el rol que juega el paisaje y los territorios del vino en su comercializacion. A partir de los conceptos de Bourdieu sobre campos sociales y exclusion social, y evidencia empirica obtenida de las paginas web de vinas del Valle Central, el articulo identifica cinco elementos predominantes: tradicion, vinculo europeo, terroir, medio ambiente y exclusividad. Se concluye que el concepto de terroir empleado, si bien refiere a las ideas francesas de produccion vitivinicola, excluye a los trabajadores y habitantes de los territorios del vino, por lo que es un concepto mas bien intencionado hacia los mercados de destino que un concepto con contenido de identidad local y territorial, distanciandose de las condiciones locales. Palabras clave: Valle Central; vinas; representaciones; exclusion social; imaginarios
智利的葡萄酒行业是过去30年最具活力的出口行业之一,这意味着它所在地区发生了深刻的变化。这篇文章探讨了葡萄酒行业的论述,以确定景观和葡萄酒领域在其营销中所扮演的角色。本文从布迪厄关于社会领域和社会排斥的概念,以及从vinas del Valle Central网站获得的经验证据,确定了五个主要元素:传统、欧洲联系、风土、环境和排他性。使用terroir概念认为,虽然指的是法国的一些想法的vitivinicola工人排除在外和领土居民的葡萄酒,因此这是最好心的概念对目标市场与地方的认同感和领土概念,distanciandose当地条件。关键词:中央山谷;vinas;性能;排斥社会;假想