INFLUENCIA DE LA RESISTENCIA DEL SUELO MEJORADO EN EL DISEÑO DE LOSA DE CIMENTACIÓN MEDIANTE UN MODELO DE INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA

Noe Humberto Marín Bardales, Guillermo David Evangelista Benites
{"title":"INFLUENCIA DE LA RESISTENCIA DEL SUELO MEJORADO EN EL DISEÑO DE LOSA DE CIMENTACIÓN MEDIANTE UN MODELO DE INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA","authors":"Noe Humberto Marín Bardales, Guillermo David Evangelista Benites","doi":"10.26495/icti.v8i2.1916","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El crecimiento urbano, ha hecho que las edificaciones se sitúen sobre suelos flexibles, la cual su resistencia es pequeña, para las edificaciones que se desea proyectar, generando problemas de asentamiento de las estructuras y sobre esfuerzos de diseño en las losas de cimentación. Como alternativa de solución, los ingenieros civiles, colocan capas de material de préstamo (afirmado) sobre el suelo natural, para luego ser compactado. Esta técnica logra incrementar la resistencia del suelo en su conjunto, debido a que el estrato compactado, su resistencia es mayor a la del suelo natural, pero no es utilizado en el diseño de la losa de cimentación. El problema estudiado es ¿En qué medida la resistencia del suelo mejorado influye en el diseño de la losa de cimentación mediante un modelo de interacción suelo-estructura de Pasternak?. El objetivo de la investigación es determinar la influencia de la resistencia del suelo mejorado en el diseño de losa de cimentación mediante un modelo de interacción suelo-estructura.  El diseño de investigación es descriptivo, no experimental Los resultados encontrados muestran que la resistencia del suelo se incrementa en un 30.54% respecto a la resistencia del suelo natural con el material de afirmado de la cantera “Racarrumi” y el modelo dinámico N.G.Shariya expresa las condiciones de flexibilidad del suelo. Se concluye que el suelo mejorado de la cantera Racarrumi logra incrementar la resistencia de diseño en un 30.54% a una altura de capa compactada de 65 cm.","PeriodicalId":120797,"journal":{"name":"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26495/icti.v8i2.1916","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El crecimiento urbano, ha hecho que las edificaciones se sitúen sobre suelos flexibles, la cual su resistencia es pequeña, para las edificaciones que se desea proyectar, generando problemas de asentamiento de las estructuras y sobre esfuerzos de diseño en las losas de cimentación. Como alternativa de solución, los ingenieros civiles, colocan capas de material de préstamo (afirmado) sobre el suelo natural, para luego ser compactado. Esta técnica logra incrementar la resistencia del suelo en su conjunto, debido a que el estrato compactado, su resistencia es mayor a la del suelo natural, pero no es utilizado en el diseño de la losa de cimentación. El problema estudiado es ¿En qué medida la resistencia del suelo mejorado influye en el diseño de la losa de cimentación mediante un modelo de interacción suelo-estructura de Pasternak?. El objetivo de la investigación es determinar la influencia de la resistencia del suelo mejorado en el diseño de losa de cimentación mediante un modelo de interacción suelo-estructura.  El diseño de investigación es descriptivo, no experimental Los resultados encontrados muestran que la resistencia del suelo se incrementa en un 30.54% respecto a la resistencia del suelo natural con el material de afirmado de la cantera “Racarrumi” y el modelo dinámico N.G.Shariya expresa las condiciones de flexibilidad del suelo. Se concluye que el suelo mejorado de la cantera Racarrumi logra incrementar la resistencia de diseño en un 30.54% a una altura de capa compactada de 65 cm.
通过土-结构相互作用模型改善土强度对基础板设计的影响
城市的发展,使得建筑位于柔性土壤上,其阻力很小,对于想要设计的建筑,产生了结构沉降和基础板设计应力的问题。作为一种替代解决方案,土木工程师在自然土壤上放置贷款材料层(固定),然后压实。这种技术增加了整体土壤的强度,因为压实层的强度高于天然土壤,但在基础板的设计中没有使用。研究的问题是,通过帕斯捷尔纳克土-结构相互作用模型,改良土的强度在多大程度上影响基础板的设计?本研究的目的是通过土-结构相互作用模型确定改良土强度对基础板设计的影响。研究设计是描述性的,而不是实验性的。结果表明,在“Racarrumi”采石场的固定材料下,土壤强度比天然土壤强度增加了30.54%,动力模型n.g.s ariya表达了土壤的弹性条件。结果表明,在压实层高度为65 cm时,改良后的拉卡鲁米采石场土壤的设计强度提高了30.54%。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信