Franklin Alexander Reyna Culqui, José Luis Quispe Osorio
{"title":"Causas que generan adicionales y ampliaciones de plazo en proyectos de infraestructura en fase ejecución","authors":"Franklin Alexander Reyna Culqui, José Luis Quispe Osorio","doi":"10.25127/ucni.v5i1.886","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación fue identificar y analizar las causas e impactos que generan las prestaciones adicionales y ampliaciones de plazo. La metodología empleada para obtener información fue la técnica de observación directa, fichas de recolección de datos y entrevistas. El resultado demostró que la causa más frecuente para la solicitud de prestaciones adicionales fueron deficiencias del expediente técnico, tales como malos metrados, no se consideraron algunas partidas fundamentales para cumplir las metas del proyecto, asimismo, las solicitudes de ampliaciones de plazo se dieron por atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuible al ejecutor. Se concluye que las causales por la que se solicitaron prestaciones adicionales de obra fueron 80% por deficiencias del expediente técnico y 20% por situaciones imprevisibles, por otra lado las causales que generaron solicitud de ampliaciones de plazo fueron por atrasos y/o paralizaciones y por ejecución de prestaciones de adicionales de obra.","PeriodicalId":246117,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","volume":"43 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/ucni.v5i1.886","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de esta investigación fue identificar y analizar las causas e impactos que generan las prestaciones adicionales y ampliaciones de plazo. La metodología empleada para obtener información fue la técnica de observación directa, fichas de recolección de datos y entrevistas. El resultado demostró que la causa más frecuente para la solicitud de prestaciones adicionales fueron deficiencias del expediente técnico, tales como malos metrados, no se consideraron algunas partidas fundamentales para cumplir las metas del proyecto, asimismo, las solicitudes de ampliaciones de plazo se dieron por atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuible al ejecutor. Se concluye que las causales por la que se solicitaron prestaciones adicionales de obra fueron 80% por deficiencias del expediente técnico y 20% por situaciones imprevisibles, por otra lado las causales que generaron solicitud de ampliaciones de plazo fueron por atrasos y/o paralizaciones y por ejecución de prestaciones de adicionales de obra.