{"title":"Empleo del audiovisual para el estudio comparativo de la obra literaria","authors":"Olaysi Arrocha Rodríguez, Kenia Gómez Casola, Iliana Acosta Moré","doi":"10.46954/revistages.v5i2.89","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"OBJETIVO: proponer guías de observación para el estudio comparativo de la obra literaria a través de medios audiovisuales que propicien un estudio más comprensivo y motivador. MÉTODO: la investigación se desarrolló en la carrera de Español - Literatura de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la Universidad de Ciego de Ávila, Cuba, se toma como muestra a 78 estudiantes, es no probabilística de tipo intencional. Se utilizaron diferentes tipos de métodos y técnicas como el analítico-sintético, el inductivo-deductivo, el histórico – lógico, así como la observación, entrevistas, encuestas y el método estadístico. RESULTADOS: la investigación demostró que con el empleo de los medios audiovisuales y de una correcta guía de observación los estudiantes se motivan y comprenden mejor la obra literaria, saben reconocer las partes de una obra dramática como el conflicto, los personajes, la acción y el ambiente dramáticos. CONCLUSIÓN: el medio audiovisual utilizado permitió comparar y analizar la obra dramática teniendo en cuenta los indicadores establecidos para ello y se logró mayor motivación de los estudiantes por las obras literarias.","PeriodicalId":218025,"journal":{"name":"Revista Guatemalteca de Educación Superior","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Guatemalteca de Educación Superior","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46954/revistages.v5i2.89","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
OBJETIVO: proponer guías de observación para el estudio comparativo de la obra literaria a través de medios audiovisuales que propicien un estudio más comprensivo y motivador. MÉTODO: la investigación se desarrolló en la carrera de Español - Literatura de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la Universidad de Ciego de Ávila, Cuba, se toma como muestra a 78 estudiantes, es no probabilística de tipo intencional. Se utilizaron diferentes tipos de métodos y técnicas como el analítico-sintético, el inductivo-deductivo, el histórico – lógico, así como la observación, entrevistas, encuestas y el método estadístico. RESULTADOS: la investigación demostró que con el empleo de los medios audiovisuales y de una correcta guía de observación los estudiantes se motivan y comprenden mejor la obra literaria, saben reconocer las partes de una obra dramática como el conflicto, los personajes, la acción y el ambiente dramáticos. CONCLUSIÓN: el medio audiovisual utilizado permitió comparar y analizar la obra dramática teniendo en cuenta los indicadores establecidos para ello y se logró mayor motivación de los estudiantes por las obras literarias.
目的:通过视听媒体对文学作品进行比较研究,提出观察指南,促进更全面、更激励的研究。摘要本研究的目的是探讨古巴Ciego de avila大学社会与人文科学学院的西班牙文学职业,以78名学生为样本,采用非概率意象型。使用了不同类型的方法和技术,如分析-综合、归纳-演绎、历史-逻辑以及观察、访谈、调查和统计方法。结果:研究表明,在使用视听媒体和正确的观察指导下,学生对文学作品有更好的动机和理解,能够识别戏剧作品的冲突、人物、动作和戏剧环境等部分。结论:采用视听媒体对戏剧作品进行比较和分析,考虑到为戏剧作品建立的指标,学生对文学作品的动机更大。