Henry Robles Cueva, Francisco Román-Dañobeytia, Jose Luis Rafael Quille, Cesar Enrique Álvarez Sanchez, Nelson Leopoldo Meléndez Ascaño, Renzoandré De la Peña Lavander, Olegario Robles Cueva
{"title":"Propagación in vitro del árbol de castaña amazónica (Bertholletia excelsa Bonpl.)","authors":"Henry Robles Cueva, Francisco Román-Dañobeytia, Jose Luis Rafael Quille, Cesar Enrique Álvarez Sanchez, Nelson Leopoldo Meléndez Ascaño, Renzoandré De la Peña Lavander, Olegario Robles Cueva","doi":"10.54353/ritp.v3i2.e002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Bertholletia excelsa, conocida como castaña, es una especie forestal de gran importancia económica y ecológica a nivel nacional e internacional, actualmente su presencia en los bosques de Madre de Dios se ve amenazada por actividades antropogénicas como la deforestación, la degradación de suelos y la disminución de las poblaciones naturales. Considerando dicha problemática, en el presente trabajo se realizó la micropropagación in vitro de esta especie como tecnología estratégica para su conservación y producción a gran escala. Para la micropropagación in vitro se probaron 6 tratamientos en base a factores como 2 concentraciones de Woody Plant Medium (WPM) al 50 y 100% y 3 concentraciones de sucrosa (30, 40 y 50 g/L) obteniendo como resultados que el mejor protocolo corresponde a WPM al 50% con 30 g/L de sucrosa, dando un crecimiento de 2.37 cm, 2.73 nudos y 1.60 hojas de promedio. Finalmente indicamos que el medio con WPM 50% y 30 g/L de sucrosa es eficiente para el cultivo de tejidos vegetales de esta valiosa especie forestal.","PeriodicalId":395924,"journal":{"name":"REVISTA DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA PRODUCTIVA","volume":"43 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA PRODUCTIVA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54353/ritp.v3i2.e002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Bertholletia excelsa, conocida como castaña, es una especie forestal de gran importancia económica y ecológica a nivel nacional e internacional, actualmente su presencia en los bosques de Madre de Dios se ve amenazada por actividades antropogénicas como la deforestación, la degradación de suelos y la disminución de las poblaciones naturales. Considerando dicha problemática, en el presente trabajo se realizó la micropropagación in vitro de esta especie como tecnología estratégica para su conservación y producción a gran escala. Para la micropropagación in vitro se probaron 6 tratamientos en base a factores como 2 concentraciones de Woody Plant Medium (WPM) al 50 y 100% y 3 concentraciones de sucrosa (30, 40 y 50 g/L) obteniendo como resultados que el mejor protocolo corresponde a WPM al 50% con 30 g/L de sucrosa, dando un crecimiento de 2.37 cm, 2.73 nudos y 1.60 hojas de promedio. Finalmente indicamos que el medio con WPM 50% y 30 g/L de sucrosa es eficiente para el cultivo de tejidos vegetales de esta valiosa especie forestal.