Hernando Alberto Echeverri Sánchez, Natalí Ximena Sánchez-Garzón, Mark Nesbitt, Fabio Ávila, Mauricio Diazgranados
{"title":"Enviados directo a Londres: objetos colombianos en la Colección de Botánica Económica del Real Jardín Botánico de Kew","authors":"Hernando Alberto Echeverri Sánchez, Natalí Ximena Sánchez-Garzón, Mark Nesbitt, Fabio Ávila, Mauricio Diazgranados","doi":"10.11144/javeriana.apu34.edlo","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo es el resultado de una valoración de los objetos colombianos en la Colección de Botánica Económica del Real Jardín Botánico de Kew. Hace parte del proyecto ColPlantA, encargado de documentar la colección colombiana y de producir un portal de búsqueda sobre la flora colombiana. Para este artículo se hizo un análisis general de la colección colombiana, que resultó en una descripción de los géneros y especies representativas, los usos de la flora nativa colombiana y sus coleccionistas. Además, se describen algunos objetos que reflejan los intereses científicos y económicos de Gran Bretaña en Colombia. Esta colección es una ventana a las dinámicas entre una institución académica imperial como Kew con regiones como Colombia, de la periferia global de aquel entonces.","PeriodicalId":305842,"journal":{"name":"Apuntes: Revista de estudios sobre patrimonio cultural","volume":"100 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Apuntes: Revista de estudios sobre patrimonio cultural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.apu34.edlo","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo es el resultado de una valoración de los objetos colombianos en la Colección de Botánica Económica del Real Jardín Botánico de Kew. Hace parte del proyecto ColPlantA, encargado de documentar la colección colombiana y de producir un portal de búsqueda sobre la flora colombiana. Para este artículo se hizo un análisis general de la colección colombiana, que resultó en una descripción de los géneros y especies representativas, los usos de la flora nativa colombiana y sus coleccionistas. Además, se describen algunos objetos que reflejan los intereses científicos y económicos de Gran Bretaña en Colombia. Esta colección es una ventana a las dinámicas entre una institución académica imperial como Kew con regiones como Colombia, de la periferia global de aquel entonces.