{"title":"Programa de salud para la prevención de cáncer de cuello de útero en mujeres de 25 a 59 años de edad","authors":"","doi":"10.33936/psidial.v1i2.4489","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los padecimientos asociados al cáncer de cuello de útero, no solamente repercuten a un nivel de deterioro físico, sino que al ser una enfermedad que incluso puede ocasionar la muerte del paciente, trae consigo una carga emocional negativa y un estrés psicológico que atenta contra la calidad de vida del enfermo. La intervención se realizó con el objetivo de estimular la percepción de riesgo sobre el cáncer de cuello de útero en las trabajadoras del comedor obrero-estudiantil de la Sede Pedagógica Félix Varela, teniendo un enfoque de promoción de salud y prevención de enfermedades. El estudio estuvo guiado por una metodología cualitativa, la muestra se constituyó por 15 mujeres cuyas edades oscilan entre 29 y 59 años de edad. La investigación constó de sus etapas correspondientes comenzando por el diagnóstico inicial, el diseño de las acciones interventivas, su implementación y la evaluación tanto sistemática como final. Las acciones se conformaron esencialmente por sesiones grupales, guiadas por dos interventoras. Se mostró inicialmente una baja percepción de riesgo en las trabajadoras, escaso conocimiento sobre la enfermedad y prácticas no saludables de estilos de vida, elementos que cambiaron positivamente en los resultados obtenidos luego de la intervención, corroborados tanto en la evaluación sistemática como en la sumativa.","PeriodicalId":345735,"journal":{"name":"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33936/psidial.v1i2.4489","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los padecimientos asociados al cáncer de cuello de útero, no solamente repercuten a un nivel de deterioro físico, sino que al ser una enfermedad que incluso puede ocasionar la muerte del paciente, trae consigo una carga emocional negativa y un estrés psicológico que atenta contra la calidad de vida del enfermo. La intervención se realizó con el objetivo de estimular la percepción de riesgo sobre el cáncer de cuello de útero en las trabajadoras del comedor obrero-estudiantil de la Sede Pedagógica Félix Varela, teniendo un enfoque de promoción de salud y prevención de enfermedades. El estudio estuvo guiado por una metodología cualitativa, la muestra se constituyó por 15 mujeres cuyas edades oscilan entre 29 y 59 años de edad. La investigación constó de sus etapas correspondientes comenzando por el diagnóstico inicial, el diseño de las acciones interventivas, su implementación y la evaluación tanto sistemática como final. Las acciones se conformaron esencialmente por sesiones grupales, guiadas por dos interventoras. Se mostró inicialmente una baja percepción de riesgo en las trabajadoras, escaso conocimiento sobre la enfermedad y prácticas no saludables de estilos de vida, elementos que cambiaron positivamente en los resultados obtenidos luego de la intervención, corroborados tanto en la evaluación sistemática como en la sumativa.