La mujer soñando: imagen, lugar y estética del exilio

Rachel Greenspan
{"title":"La mujer soñando: imagen, lugar y estética del exilio","authors":"Rachel Greenspan","doi":"10.1080/2057410X.2017.1649865","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Mirando detenidamente a una columna argentina sobre la interpretación de sueños, publicada en una revista popular para mujeres de 1948 a 1951, este trabajo examina el papel de la imagen del sueño en la configuración del discurso psicoanalítico sobre la feminidad y la identidad nacional. La columna, ‘El psicoanálisis te ayudará’, surgió durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón, presentando interpretaciones verbales escritas bajo el seudónimo de 'Richard Rest', así como fotomontajes surrealistas por Grete Stern, una fotógrafa de la escuela Bauhaus, nacida en Alemania, que vivía en el exilio desde 1936. Mientras que el texto Jungiano de la columna alentaba a los lectores a adaptarse a la realidad externa de su situación social, las curiosas imágenes de Stern enfatizan la disyunción entre el sujeto y el entorno, exponiendo las tensiones entre la experiencia del exilio y la misión peronista para consolidar una identidad nacional argentina. Experimentando formalmente con las técnicas europeas de vanguardia, Stern presenta la feminidad y la nación como configuraciones imaginarias conflictivas. Este tema resurge en la Bienal de Venecia de 2013, donde la Instalación multimedia ‘Eva - Argentina: una metáfora contemporánea’ de Nicola Costantino, fue exhibida junto con el Libro Rojo de Carl Jung. Los contrastes formales entre el uso del fotomontaje de Stern, la técnica de proyección de Costantino y la teoría de Jung del simbolismo del mandala indican las formas divergentes en que sus obras de arte postulan la función terapéutica de la imagen del sueño, así como el papel de la producción estética en la atención psicoanalítica.","PeriodicalId":262862,"journal":{"name":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/2057410X.2017.1649865","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Mirando detenidamente a una columna argentina sobre la interpretación de sueños, publicada en una revista popular para mujeres de 1948 a 1951, este trabajo examina el papel de la imagen del sueño en la configuración del discurso psicoanalítico sobre la feminidad y la identidad nacional. La columna, ‘El psicoanálisis te ayudará’, surgió durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón, presentando interpretaciones verbales escritas bajo el seudónimo de 'Richard Rest', así como fotomontajes surrealistas por Grete Stern, una fotógrafa de la escuela Bauhaus, nacida en Alemania, que vivía en el exilio desde 1936. Mientras que el texto Jungiano de la columna alentaba a los lectores a adaptarse a la realidad externa de su situación social, las curiosas imágenes de Stern enfatizan la disyunción entre el sujeto y el entorno, exponiendo las tensiones entre la experiencia del exilio y la misión peronista para consolidar una identidad nacional argentina. Experimentando formalmente con las técnicas europeas de vanguardia, Stern presenta la feminidad y la nación como configuraciones imaginarias conflictivas. Este tema resurge en la Bienal de Venecia de 2013, donde la Instalación multimedia ‘Eva - Argentina: una metáfora contemporánea’ de Nicola Costantino, fue exhibida junto con el Libro Rojo de Carl Jung. Los contrastes formales entre el uso del fotomontaje de Stern, la técnica de proyección de Costantino y la teoría de Jung del simbolismo del mandala indican las formas divergentes en que sus obras de arte postulan la función terapéutica de la imagen del sueño, así como el papel de la producción estética en la atención psicoanalítica.
梦中的女人:流亡的形象、地点和美学
本文以1948年至1951年在阿根廷一本流行女性杂志上发表的一篇关于梦的专栏为研究对象,探讨梦的形象在塑造关于女性气质和国家认同的精神分析话语中的作用。这个名为“精神分析将帮助你”的专栏出现在胡安·多明戈peron的第一任总统任期内,以“理查德·雷斯特”(Richard Rest)的笔名进行口头解释,以及格蕾特·斯特恩(Grete Stern)的超现实主义蒙太奇。格蕾特·斯特恩是一名包豪斯派摄影师,出生于德国,自1936年以来一直流亡海外。而荣格的案文列鼓励读者适应现实社会地位、奇特的外部图像Stern应力之间的开发计划署和主体之间的紧张环境下,阐述了流亡的经验和elisa carrio巩固阿根廷国民身份。斯特恩正式尝试了欧洲前卫的技术,将女性气质和国家表现为冲突的想象配置。这一主题在2013年威尼斯双年展上再次出现,尼古拉·科斯坦蒂诺(Nicola Costantino)的多媒体装置作品《伊娃-阿根廷:当代隐喻》(Eva - Argentina: una metapora contemporaneo)与卡尔·荣格(Carl Jung)的《红皮书》(red book)一起展出。差异之间的正式剪辑使用斯特恩,Costantino投影技术和荣格的理论曼荼罗的象征不同的形式在表明其艺术作品的概念镜像治疗睡眠的作用以及生产美学分析护理的作用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信