{"title":"poesía de Ernesto Mejía y sus vínculos con la estética del romanticismo: una aproximación comparativa","authors":"V. Ruiz","doi":"10.5377/rll.v8i1.14515","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Partiendo de un enfoque comparativo, en el siguiente trabajo interpretativo se analiza la poesía de Ernesto Mejía Sánchez y sus vínculos estéticos con tres poetas del romanticismo europeo: Novalis, Charles Baudelaire y Stéphane Mallarmé. La relación de Novalis con el nicaragüense se ve reflejada en la concepción de la poesía como magia, ritual y embrujo, así también en la importancia que Mejía Sánchez atribuye a lo nocturno. Con Charles Baudelaire el vaso comunicante es el juego de las correspondencias y de la analogía. De Mallarmé, nuestro poeta tomará la visión del poema como un objeto artístico, es decir, libre de las ataduras del significado, ambos poetas imaginan al poema como un ejercicio del silencio y el vacío. \n ","PeriodicalId":311306,"journal":{"name":"Revista Lengua y Literatura","volume":"53 3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Lengua y Literatura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/rll.v8i1.14515","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Partiendo de un enfoque comparativo, en el siguiente trabajo interpretativo se analiza la poesía de Ernesto Mejía Sánchez y sus vínculos estéticos con tres poetas del romanticismo europeo: Novalis, Charles Baudelaire y Stéphane Mallarmé. La relación de Novalis con el nicaragüense se ve reflejada en la concepción de la poesía como magia, ritual y embrujo, así también en la importancia que Mejía Sánchez atribuye a lo nocturno. Con Charles Baudelaire el vaso comunicante es el juego de las correspondencias y de la analogía. De Mallarmé, nuestro poeta tomará la visión del poema como un objeto artístico, es decir, libre de las ataduras del significado, ambos poetas imaginan al poema como un ejercicio del silencio y el vacío.