Agricultura familiar, gestión administrativa y desarrollo organizacional: Caso, caficultores de cafés especiales, origen Cauca

Magda Alejandra Martínez Daza, Lira Isis Valencia Quecano, Camilo Mauricio Grillo Torres, Omar Jesús Benítez Urbano, Edgar Agudelo López
{"title":"Agricultura familiar, gestión administrativa y desarrollo organizacional: Caso, caficultores de cafés especiales, origen Cauca","authors":"Magda Alejandra Martínez Daza, Lira Isis Valencia Quecano, Camilo Mauricio Grillo Torres, Omar Jesús Benítez Urbano, Edgar Agudelo López","doi":"10.33326/27086062.2022.2.1392","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación se enfoca en reconstruir la gestión para el cambio que dirige la gerencia de la finca de familia “Los cedros”. Este objetivo es desarrollado utilizando enfoques cualitativos a partir de la metodología de investigación: estudio de caso, apoyados por el genograma para establecer la estructura del negocio familiar de cafés especiales, origen Cauca. Estos se complementaron con un cuestionario que permitió identificar los componentes de desarrollo en relación con el: producto, proceso y planificación, que manifiestan la gestión de la empresa familiar. Los resultados dan cuenta del inicio, evolución de la actividad, los procesos y formas en la gestión administrativa y el desarrollo organizacional de los individuos involucrados, que han permitido el fortalecimiento del negocio y la proyección de crecimiento de este, en la caficultura caucana. De esta manera, el estudio contribuye a visibilizar las prácticas y retos por resolver en el negocio del café a partir de la experiencia de tres generaciones en la agricultura familiar. Esto ratifica la importancia del aprendizaje basado en la experiencia familiar, desde el segmento de los caficultores de la región centro (café de Popayán), para comprender aspectos de la gestión administrativa y el desarrollo organizacional que permiten incrementar la productividad, la efectividad y supervivencia del negocio familiar desarrollado bajo la concepción de la agricultura familiar. \n ","PeriodicalId":185847,"journal":{"name":"Economía & Negocios","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Economía & Negocios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33326/27086062.2022.2.1392","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La presente investigación se enfoca en reconstruir la gestión para el cambio que dirige la gerencia de la finca de familia “Los cedros”. Este objetivo es desarrollado utilizando enfoques cualitativos a partir de la metodología de investigación: estudio de caso, apoyados por el genograma para establecer la estructura del negocio familiar de cafés especiales, origen Cauca. Estos se complementaron con un cuestionario que permitió identificar los componentes de desarrollo en relación con el: producto, proceso y planificación, que manifiestan la gestión de la empresa familiar. Los resultados dan cuenta del inicio, evolución de la actividad, los procesos y formas en la gestión administrativa y el desarrollo organizacional de los individuos involucrados, que han permitido el fortalecimiento del negocio y la proyección de crecimiento de este, en la caficultura caucana. De esta manera, el estudio contribuye a visibilizar las prácticas y retos por resolver en el negocio del café a partir de la experiencia de tres generaciones en la agricultura familiar. Esto ratifica la importancia del aprendizaje basado en la experiencia familiar, desde el segmento de los caficultores de la región centro (café de Popayán), para comprender aspectos de la gestión administrativa y el desarrollo organizacional que permiten incrementar la productividad, la efectividad y supervivencia del negocio familiar desarrollado bajo la concepción de la agricultura familiar.  
家庭农业,行政管理和组织发展:案例,特色咖啡种植者,考卡起源
在这一过程中,我们发现了一种新的管理模式,在这种模式中,家庭农场“Los cedros”的管理方向发生了变化。这一目标是使用定性方法从研究方法:案例研究,支持基因图谱建立特殊咖啡的家族企业结构,起源考卡。此外,还编制了一份调查表,以确定与产品、过程和规划有关的发展组成部分,这些组成部分反映了家族企业的管理。结果说明了活动的开始、演变、行政管理的过程和形式以及相关个人的组织发展,这使业务得以加强,并预测了高加索咖啡种植的增长。通过这种方式,该研究有助于可视化咖啡行业的实践和需要解决的挑战,基于三代家庭农业的经验。这个家庭批准基于经验学习的重要性,从该地区的caficultores (popayan),以了解咖啡中心行政管理和组织发展方面可以提高生产力、效率和生存的家族企业在设计发展家庭农业。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信