Poética a la sombra del lenguaje del otro. El discurso melancólico de la poeta trilingüe Amelia Rosselli

Pina Antinucci
{"title":"Poética a la sombra del lenguaje del otro. El discurso melancólico de la poeta trilingüe Amelia Rosselli","authors":"Pina Antinucci","doi":"10.1080/2057410X.2016.1380400","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo propongo una lectura psicoanalítica de algunos de los escritos de Amelia Rosselli, una poeta trilingüe que, a la edad de siete años perdió a su padre Carlo, perseguido y asesinado por el régimen de Mussolini. La Historia y su historia se funden en el trauma personal y colectivo que desafía las posibilidades humanas de elaborar y vivir el duelo. La obra de Rosselli atestigua la difícil situación del sujeto humano del siglo XX, su desarraigo, su alienación y sus irreconciliables divisiones internas. En particular, analizo el Diario en tres lenguas, que es el más autobiográfico de sus trabajos y una pieza de auto-análisis, escrita luego de concluir su segundo análisis. En el Diario, Rosselli emplea estrategias textuales que transmiten la fragmentación y desestructuración de la lengua en la que reside su experiencia traumática como una herida infligida al orden simbólico. Postulo que sus escritos contienen sus memorias inconscientes, en una lengua distante y melancólica que se transforma en el crisol para expresar su duelo imposible, en una compleja mezcla de Eros y Tánatos, que le permitió sobrevivir psíquicamente y crear un discurso poético experimental muy personal que la convirtió en una figura literaria de prestigio internacional. Mi compromiso fundamental será con la teoría freudiana del duelo y la melancolía, y su posterior elaboración realizada por Kristeva, que sostiene que el discurso melancólico encuentra su expresión en los aspectos pre-verbal e infra-verbal del lenguaje, que ella llama ‘semiótica’, en articulación dialéctica con sus componentes simbólicos. Utilizando textos literarios pueden hacerse importantes inferencias sobre la escucha analítica de los aspectos prosódicos de la lengua, como portadora de formas incipientes de representación de lo que excede el lenguaje: traumas, afectos en bruto, huellas mnémicas, es decir, lo no representado y/o irrepresentable.","PeriodicalId":262862,"journal":{"name":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-09-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/2057410X.2016.1380400","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En este trabajo propongo una lectura psicoanalítica de algunos de los escritos de Amelia Rosselli, una poeta trilingüe que, a la edad de siete años perdió a su padre Carlo, perseguido y asesinado por el régimen de Mussolini. La Historia y su historia se funden en el trauma personal y colectivo que desafía las posibilidades humanas de elaborar y vivir el duelo. La obra de Rosselli atestigua la difícil situación del sujeto humano del siglo XX, su desarraigo, su alienación y sus irreconciliables divisiones internas. En particular, analizo el Diario en tres lenguas, que es el más autobiográfico de sus trabajos y una pieza de auto-análisis, escrita luego de concluir su segundo análisis. En el Diario, Rosselli emplea estrategias textuales que transmiten la fragmentación y desestructuración de la lengua en la que reside su experiencia traumática como una herida infligida al orden simbólico. Postulo que sus escritos contienen sus memorias inconscientes, en una lengua distante y melancólica que se transforma en el crisol para expresar su duelo imposible, en una compleja mezcla de Eros y Tánatos, que le permitió sobrevivir psíquicamente y crear un discurso poético experimental muy personal que la convirtió en una figura literaria de prestigio internacional. Mi compromiso fundamental será con la teoría freudiana del duelo y la melancolía, y su posterior elaboración realizada por Kristeva, que sostiene que el discurso melancólico encuentra su expresión en los aspectos pre-verbal e infra-verbal del lenguaje, que ella llama ‘semiótica’, en articulación dialéctica con sus componentes simbólicos. Utilizando textos literarios pueden hacerse importantes inferencias sobre la escucha analítica de los aspectos prosódicos de la lengua, como portadora de formas incipientes de representación de lo que excede el lenguaje: traumas, afectos en bruto, huellas mnémicas, es decir, lo no representado y/o irrepresentable.
诗意在对方语言的阴影下。三语诗人阿米莉亚·罗塞利的忧郁话语
在这本书中,我建议对阿米莉亚·罗塞利的一些作品进行精神分析阅读。阿米莉亚·罗塞利是一位三语诗人,她在七岁时失去了父亲卡洛,卡洛被墨索里尼政权迫害和杀害。这个故事和它的历史融合在个人和集体的创伤中,挑战了人类创造和经历悲伤的可能性。罗塞利的作品证明了20世纪人类主体的困境,他的无根、异化和不可调和的内部分裂。在这篇文章中,我分析了他的作品中最具自传性的三种语言日记,这是他在完成第二次分析后写的一篇自我分析文章。在日记中,罗塞利使用了文本策略,传达了语言的碎片化和解构,他的创伤经历就像对象征秩序的伤害。打扮作品含有的毫无意义的记忆,在遥远的语言和忧郁为熔炉表示哀悼的可能,在复杂的箭和Tánatos混合,使生存实验精神并创建一个诗意的演讲非常私人的,把她变成一个修辞具有国际知名度。我的主要承诺将是弗洛伊德关于悲伤和忧郁的理论,以及Kristeva对它的进一步阐述,她认为忧郁的话语在语言的前语言和下语言方面找到了表达,她称之为“符符学”,在它的象征成分的辩证表达。通过文学文本,我们可以对语言韵律方面的分析倾听做出重要的推断,作为超越语言的表征的早期形式的载体:创伤、原始情感、记忆痕迹,即未被表征和/或不可表征的东西。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信