Exorcizando la existencia vana: Reseña de la novela “Pilares de la noche vana” de Jeovanny Benavides, Premio Nacional de Literatura “Miguel Riofrío”.

Manuel Andrade Palma
{"title":"Exorcizando la existencia vana: Reseña de la novela “Pilares de la noche vana” de Jeovanny Benavides, Premio Nacional de Literatura “Miguel Riofrío”.","authors":"Manuel Andrade Palma","doi":"10.33936/rehuso.v5i3.2609","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La existencia humana es el constante desafío de un ajedrez indescifrable. El supuesto destino inmarcesible de la vida es la lucida tentación del misterio cotidiano. Nosotros, personajes enigmáticos en conciencia, somos arquitectos de nuestra dimensionalidad habitual. Buscamos perennes el acertijo existencial de lo vivido y el porvenir; es en este logogrifo donde pervive lo que no podemos ver, ni tocar; aunque las memorias trasciendan, perduren en el tiempo de convivencia y arrumben su desconcierto hacia el infinito espacial. Siempre buscamos la raíz de la existencia en la semilla. Esta es la esencia del escrito meritorio “Pilares de una noche vana”, novela insigne y convergente para las intimidades familiares de la diversidad de hogares de nuestras realidades latinoamericanas. Captar estos contextos con la prolijidad literaria con que esboza su novela el nobel y reflexivo escritor Jeovanny Benavides, es nuestra intencionalidad, más allá del horizonte del tiempo y el espacio, en que se virtualiza la vorágine de unas vidas conflictuadas por circunstancias propias del actuar humano; diverso e increíblemente insospechado desde el espejo que lo observemos. Descifrar estos petroglifos, por la dureza de la cotidianidad, es ardua tarea, pero es un disfrute existencial para quien la escribe, tanto como para quien la lee con fruición y percepción por resolver el enigma de nuestras propias vidas. He allí la paradoja del porqué es imprescindible leer y transcribir el arquetipo paradigmático del siempre volver a la semilla.","PeriodicalId":261885,"journal":{"name":"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-09-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33936/rehuso.v5i3.2609","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La existencia humana es el constante desafío de un ajedrez indescifrable. El supuesto destino inmarcesible de la vida es la lucida tentación del misterio cotidiano. Nosotros, personajes enigmáticos en conciencia, somos arquitectos de nuestra dimensionalidad habitual. Buscamos perennes el acertijo existencial de lo vivido y el porvenir; es en este logogrifo donde pervive lo que no podemos ver, ni tocar; aunque las memorias trasciendan, perduren en el tiempo de convivencia y arrumben su desconcierto hacia el infinito espacial. Siempre buscamos la raíz de la existencia en la semilla. Esta es la esencia del escrito meritorio “Pilares de una noche vana”, novela insigne y convergente para las intimidades familiares de la diversidad de hogares de nuestras realidades latinoamericanas. Captar estos contextos con la prolijidad literaria con que esboza su novela el nobel y reflexivo escritor Jeovanny Benavides, es nuestra intencionalidad, más allá del horizonte del tiempo y el espacio, en que se virtualiza la vorágine de unas vidas conflictuadas por circunstancias propias del actuar humano; diverso e increíblemente insospechado desde el espejo que lo observemos. Descifrar estos petroglifos, por la dureza de la cotidianidad, es ardua tarea, pero es un disfrute existencial para quien la escribe, tanto como para quien la lee con fruición y percepción por resolver el enigma de nuestras propias vidas. He allí la paradoja del porqué es imprescindible leer y transcribir el arquetipo paradigmático del siempre volver a la semilla.
《驱除虚空的存在》:回顾约瓦尼·贝纳维德斯的小说《虚空之夜的支柱》,国家文学奖“米格尔riofrio”。
人类的存在是一场难以理解的国际象棋的持续挑战。这是一种神秘的生活,一种神秘的生活,一种神秘的生活。我们,意识中的神秘人物,是我们通常维度的建筑师。我们寻找生命和未来的存在之谜;正是在这个标志中,我们看不到或摸不到的东西得以保存;即使记忆超越了,它们也会在共存的时间里持续存在,并将它们的困惑缩小到空间的无限。我们总是在种子中寻找存在的根源。这是有价值的作品《虚空之夜的支柱》的精髓,这是一部杰出的、融合了我们拉丁美洲现实中不同家庭的家庭亲密关系的小说。在他的小说《诺贝尔奖》和反思作家约瓦尼·贝纳维德斯(Jeovanny Benavides)中,用文学的丰富性来捕捉这些背景,是我们的意图,超越了时间和空间的视野,在这个视野中,由于人类行为的环境而发生冲突的生活的漩涡被虚拟化了;从我们观察的镜子里看,它是多样化的,令人难以置信的意想不到的。由于日常生活的艰辛,破译这些岩画是一项艰巨的任务,但对于那些写这些画的人来说,这是一种存在的享受,就像那些带着成果和洞察力阅读这些画的人一样,因为他们解开了我们自己生活的谜团。这是一个悖论,为什么阅读和转录总是回到种子的范式原型是必要的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信