Consumo voluntario, digestibilidad y balance de nutrientes de vacas criollas en pastoreo racional en el Valle del Cauto Cuba.

J. V. Ray, D. Benítez, F. Garcia, A. Vega
{"title":"Consumo voluntario, digestibilidad y balance de nutrientes de vacas criollas en pastoreo racional en el Valle del Cauto Cuba.","authors":"J. V. Ray, D. Benítez, F. Garcia, A. Vega","doi":"10.59410/racyt-v05n02ep04-0140","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con el objetivo determinar el consumo voluntario, digestibilidad y balance de nutrientes de vacas criollas cubanas durante la época de lluvias, sin suplementación en sistema de pastoreo racional se utilizaron 10 vacas de segunda lactancia con 410 ± 10 kg de peso vivo. El sistema contó con 52 cuartones de 0.2178 ha cada uno, cubierto de Brachiaria humidicola cv. CIAT 679 como pasto predominante, con 92.81% de pureza. Se utilizaron dos grupos de animales, uno puntero. Las vacas punteras se sometieron a una intensidad de pastoreo de 83 UGM.ha¯¹.día¯¹ y las continuadoras a 160 UGM.ha-1.día-1, ambos grupos con un día de estancia en cada cuartón. El consumo voluntario de pasto se determinó con la técnica del doble marcador, que utiliza el óxido crómico (Cr2O3) como marcador externo y la ceniza ácido insoluble del pasto como marcador interno. Los datos se analizaron por un modelo de clasificación simple con 5 repeticiones que controló el efecto de grupo de animales, con el paquete estadístico SPSS versión 22,0. El consumo de pasto en base seca de las vacas punteras estuvo cercano a 3% del peso vivo y 2,5% en las continuadoras. Los índices de consumo y digestibilidad de materia seca en ambos grupos estuvieron en relación con la composición química del pasto ofrecido. Se concluye que el consumo voluntario que realizaron las vacas Criollas se relacionó con la digestibilidad del pasto y la posición del grupo durante el pastoreo. El consumo del grupo continuadoras permite hacer correcciones al manejo del sistema.","PeriodicalId":229749,"journal":{"name":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","volume":"107 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-08-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59410/racyt-v05n02ep04-0140","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Con el objetivo determinar el consumo voluntario, digestibilidad y balance de nutrientes de vacas criollas cubanas durante la época de lluvias, sin suplementación en sistema de pastoreo racional se utilizaron 10 vacas de segunda lactancia con 410 ± 10 kg de peso vivo. El sistema contó con 52 cuartones de 0.2178 ha cada uno, cubierto de Brachiaria humidicola cv. CIAT 679 como pasto predominante, con 92.81% de pureza. Se utilizaron dos grupos de animales, uno puntero. Las vacas punteras se sometieron a una intensidad de pastoreo de 83 UGM.ha¯¹.día¯¹ y las continuadoras a 160 UGM.ha-1.día-1, ambos grupos con un día de estancia en cada cuartón. El consumo voluntario de pasto se determinó con la técnica del doble marcador, que utiliza el óxido crómico (Cr2O3) como marcador externo y la ceniza ácido insoluble del pasto como marcador interno. Los datos se analizaron por un modelo de clasificación simple con 5 repeticiones que controló el efecto de grupo de animales, con el paquete estadístico SPSS versión 22,0. El consumo de pasto en base seca de las vacas punteras estuvo cercano a 3% del peso vivo y 2,5% en las continuadoras. Los índices de consumo y digestibilidad de materia seca en ambos grupos estuvieron en relación con la composición química del pasto ofrecido. Se concluye que el consumo voluntario que realizaron las vacas Criollas se relacionó con la digestibilidad del pasto y la posición del grupo durante el pastoreo. El consumo del grupo continuadoras permite hacer correcciones al manejo del sistema.
古巴科托山谷合理放牧时克里奥尔奶牛的自愿采食量、消化率和营养平衡。
本研究的目的是确定在不添加合理放牧系统的情况下,古巴克里奥尔奶牛在雨季的自愿采食量、消化率和营养平衡。该系统包括52个石块,每个石块0.2178公顷,覆盖湿腕鱼cv。以CIAT 679为优势牧草,纯度为92.81%。使用了两组动物,一组是指针。放牧强度为83 UGM.ha¯¹。第一天¯¹和连续160 UGM.ha-1。第一天,两组在每个宿舍停留一天。本研究的目的是评估牧草自愿采食量,以确定牧草自愿采食量的变化,并确定牧草自愿采食量的变化。采用SPSS 22.0版统计包,采用5个重复的简单分类模型,控制动物组效应。在干基础上,头奶牛的采食量接近活重的3%,连续奶牛的采食量接近2.5%。试验结束时,每组的干物质采食量和消化率均与牧草化学成分有关。本研究的目的是评估奶牛在放牧过程中自愿采食量与牧草消化率和群体位置之间的关系。连续组的消耗允许对系统的处理进行修正。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信